Departamento
«De concretarse la compra de predios, en diciembre estaría lista Doble Calzada»: Ruta del Sol II
La Concesión Ruta del Sol II analiza con optimismo el desarrollo de la Asamblea Predial convocada por la Gobernación del Magdalena y el Invias, la cual tuvo una masiva asistencia por parte de propietarios y poseedores de terrenos e inmuebles localizados en el tramo del Plan Vial del Norte.
El doctor Jorge Martinez Aparicio Jefe de departamento predial de Ruta del Sol II calificó de acertado este ejercicio de diálogo con las comunidades, teniendo en cuenta que hizo posible un acercamiento y mediación para lograr un acuerdo de negociación que permita tener acceso a los 69 predios que mantienen interrumpida la construcción de 2.1 kilómetros en el trayecto Gaira-Mamatoco.
«Fue muy productivo este conversatorio, ya que permitió despejarles muchas dudas a los propietarios y atender sus requerimientos con el fin de llegar a un acuerdo y poder avanzar en el tema de adquisición Predial que ha sido uno de los principales problemas enfrentados por Ruta del Sol II para cumplir con el cronograma», dijo.
Durante muchos años la concesión ha estado impedida para conectar varios tramos de doble calzada, «no obstante, vemos con satisfacción que poco a poco este inconveniente lo comenzamos a solucionar y se despejan varios obstáculos del camino», agregó.
Ruta del Sol II encargada del proyecto Plan Vial del norte, ponderó el apoyo recibido de parte de la Gobernación del Magdalena y el Gobierno Nacional para lograr culminar la Doble Calzada en el presente año.
«Debemos reconocer el esfuerzo y las intenciones que tiene la administración de la doctora Rosa Cotes para ayudarnos a superar los problemas que por años han truncado la ejecución de obras del Plan Vial del Norte», expresó Victor Esper, director del proyecto vial quien agregó que dicha disposición hizo posible comprometer a las empresas de servicios público y a la Alcaldía de Santa Marta para trabajar de manera articulada en pro de esta obra de gran importancia para la ciudad y sus habitantes.
«Esperamos en abril haber finiquitado la gran mayoría de negociaciones prediales y en los próximos meses seguirles mostrando resultados positivos a los magdalenenses», puntualizó el ingeniero, quien fue claro en señalar que para completar el cronograma también será necesario la disposición de los jueces en el tratamiento de las demandas de expropiación que hoy cursan en los diferentes juzgados.
«Estamos seguros que la Asamblea Predial arrojará resultados positivos porque la comunidad ha entendido que por su bienestar y el de la ciudad lo más adecuado es negociar, sin embargo, quedarán algunas propiedades pendientes y son esas las que esperamos acceder con prontitud a través de las herramientas que te ofrece la vía legal».
You must be logged in to post a comment Login