Connect with us

Columnistas

Columna de opinión: Cosas que lastiman

Published

on

Por Saúl Alfonso Herrera

Nublada está, se afirma, la confianza ciudadana en las instituciones por una serie de casos, sucesos, violencia, crímenes que no cesan, la debilidad del Estado de derecho, señalamientos de conflicto de interés, denuncias de corrupción (municipal, departamental y nacional), y en algunos casos en el ámbito privado, generando molestia e indignación en la sociedad. Situaciones muy distintas entre sí que lastiman el ánimo de los asociados y la confianza colectiva en las instituciones, a lo que se suma la preocupación de las familias por el futuro de la economía y la buena y mejor marcha de nuestros municipios y departamento.

¿Qué vamos a hacer como unidad territorial ante los retos y dificultades que enfrentamos? Se me ocurre que no queda nada distinto que afrontar los desafíos, con claridad de rumbo y con absoluta determinación, no obstante, surjan más y mayores motivos para que los ciudadanos profundicen -aún más- la desconfianza que ha caracterizado en los últimos años la relación entre gobernantes y gobernados, razón por la cual es importante analizar qué hacer ante tal desconfianza y el desánimo de millares de gobernados.

No está el palo para cucharas, necesitamos territorios sólidos, pujantes, que potencien y no subestimen, re-empezar si es del caso, enfrentar las adversidades. Hacer más claros rumbos, caminos y senderos, ser positivos, sumar voluntades, decisiones y disponibilidades. Hacer superior los climas social y económico en ruta para ayudar a mejorar no sólo la percepción ciudadana. Presionar a nuestros gobernantes en las necesidades urgentes e importantes de gestionar más y gerenciar mejor. Necesitamos más que discursos y anuncios para recuperar la confianza ciudadana. Acción, más acción. Desatender lo superfluo y mediático para convencer a las gentes de que las cosas van bien, cuando la realidad es otra, esas mismas que desmienten las mentiras de los guarismos oficiales.

Ayudaría en alto grado, que quienes deciden den ejemplo de austeridad y convicción en lo que dicen y lleven a su propio ámbito mucho de lo que le proponen a la sociedad en su conjunto. Establecer que si piden austeridad y honestidad, que lo sean; si piden confianza, que se sometan al escrutinio de la gente y se aplique la ley a quienes la han traicionado desde las más altas esferas de gobierno. Manos a la obra con buena administración, acción, gestión, labor, tarea, gerencia, gobernanza, gobernabilidad. No más palabras. Ejecución, ejercicio público, quehacer, trabajo. De no responder así, más temprano que nunca nos alcanzará la pobreza y seguiremos sumidos en el atraso y la desolación.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply