Deportes
¡En sus marcas, listos, ya!
Definidos los recursos, establecido el cronograma y el próximo mes se abren licitaciones
“Los Juegos Bolivarianos 2017 son una realidad, ya no hay marcha atrás”, con esta frase Danilo Carrera, presidente de la Organización Deportiva Bolivariana -Odebo- cerró la segunda etapa del camino que recorre Santa Marta desde el 2013 para realizar las justas bolivarianas del 11 al 27 de noviembre de 2017. OPINIÓN CARIBE entrega los detalles del plan de trabajo definido.
La Organización Bolivariana vino a conocer los adelantos que la ciudad tiene con respecto a la organización de estos juegos y aun cuando algunos dudan, los informes más recientes dan cuenta de un gran avance.
De acuerdo con las declaraciones de Danilo Carrera, presidente de la Odebo, siempre han estado al tanto de los avances de las justas bolivarianas en Santa Marta gracias a los reportes de los medios de comunicación, fue así como pudieron conocer que ya se había firmado el convenio entre Coldeportes y el Distrito para entregar los recursos necesarios para la construcción de los escenarios deportivos.
“Recibir una copia de ese convenio significa, que se supera una larga negociación y se demuestra, por tanto, que Santa Marta está en la capacidad de organizar los juegos y es hora de dar inicio a las licitaciones para construir”, indicó.
Pudimos establecer que la información que recibió la Odebo recoge el diseño de cada uno de los escenarios, el cronograma de trabajo y el tiempo que va a demorar la construcción de cada uno de ellos, el valor que se va a invertir tanto por el gobierno central como por el Distrito, asimismo, se ha determinado el programa deportivo.
“Los juegos son una realidad, se llevarán a cabo con el apoyo de los Gobiernos central y local, de la prensa y de los ciudadanos, por lo cual, felicito a todos los que han colaborado con este proyecto, al alcalde actual Rafael Martínez, al exalcalde Carlos Caicedo, a quien recordamos mucho por su importante trabajo en beneficio de los mismos, al Comité Olímpico Colombiano, al director de Coldeportes y a la directora actual, la doctora Virna Johnson, así que el mensaje es claro para la ciudad, los patrocinadores y los empresarios,porque van a ser unos excelentes juegos”, puntualizó Danilo Carrera.
¿QUÉ SE VA A CONSTRUIR?
Tras la visita de los delegados de la Odebo se pudo establecer, que deben construirse prácticamente todos los escenarios, ya que los existentes no cumplen con los requisitos y medidas para desarrollar las diferentes categorías deportivas.
Ante este panorama el Comité Organizador señaló, que se construirán:
??Parque Acuático
??Palíndromo
??Cancha fútbol-Rugby
??Estadio de Béisbol
??Estadio de Sóftbol
??Coliseo Mayor
??Coliseo Menor
??Parque de Raquetas
??Coliseo Bureche
??Parque de Atletismo
??Estadio de Fútbol
??BMX
En la construcción de esta infraestructura se invertirán 130 mil millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aportará noventa mil millones y el Distrito 40 mil millones de pesos. La obra más grande y para la cual se requiere mayor inversión es el estadio de fútbol que se construirá en el sector de Bureche, con una inversión de cincuenta y cinco mil millones de pesos.
Cabe recordar, que el convenio firmado para la cofinanciación de los Bolivarianos establece la entrega de noventa mil millones para infraestructura más veinte mil millones para organización por parte de la nación; sumados a veinte mil millones que tiene el Distrito en caja para completar con un crédito ya autorizado de hasta cincuenta mil millones.
Según las declaraciones entregadas por el alcalde distrital, Rafael Martínez, la construcción del estadio se llevará un año, contados a partir del mes de junio cuando se adjudique la obra, puesto que la licitación se abrirá en el mes de mayo, de tal forma que en julio de 2017 la construcción debe estar lista.
El complejo de raquetas y la cancha de rugby se construirán en el actual Polideportivo de la calle 22; donde se encuentra actualmente el estadio ‘Eduardo Santos’ las arenas deportivas y 3 módulos para hacer deporte bajo techo.
Con respecto a la preocupación expresada por los samarios en torno al tiempo que falta para los juegos comparado con el que se llevará la construcción de los escenarios deportivos, el Comité Organizador se refirió a el uso de prefabricados.
“El sistema constructivo con que ha diseñado la consultoría de los juegos es un sistema prefabricado, trabajo o implementación en serie que permitirá trabajar al mismo tiempo en varios frentes, es decir, mientras se hacen movimientos de tierra en una planta se pueden ir trabajando los prefabricados de las piezas que se colocarán, se contempla un sistema modular con varios varios frentes de trabajo, vamos a trabajar de día y de noche, vamos a cumplir con los cronogramas que hemos previsto para los juegos bolivarianos”, explicó Rafael Martínez.
SUBSEDES
Aunque inicialmente se incluyeron como subsedes Barranquilla, Aracataca y Fundación en la última visita de reconocimiento de la Organización Deportiva Bolivariana se informó a la opinión pública, que solo Barranquilla atenderá cuatro disciplinas: Bolos, tiro, pruebas en el velódromo y golf. En Bogotá se disputará la ecuestre. En total, son 47 disciplinas.
“Ni Ciénaga ni Aracataca muestran a la fecha una acreditación en términos de recursos o diseños para poder ser subsedes, por tanto, Santa Marta con la infraestructura que tiene y las está construyendo, asume el ciento por ciento de la programación deportiva”, manifestó al respecto el Burgomaestre samario.
Por su parte, Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano -COC – expresó: “Con respecto a Aracataca no quiero armar una polémica innecesaria, pero el propósito que nos animó al doctor Andrés Botero y a mí cuando dimos la idea de poner como subsedes, aparte de Barranquilla, a Ciénaga y a Aracataca, era la posibilidad de que el Gobierno Departamental se sintiera parte de los juegos y no le dejara toda la carga a Santa Marta.
Hoy, por diversas circunstancias, el Gobierno Departamental aspira a que del presupuesto de los juegos se le dé una plata a Ciénaga y Aracataca para mejorar sus escenarios deportivos, lo cual no es posible, ya que el presupuesto final designado a los juegos por parte del Gobierno Nacional tuvo un recorte que terminó en que la cofinanciación debe darse en igual medida para ambas partes Nación-Distrito.
Así que yo diría que, si el Gobierno Departamental no está en condiciones de hacer un esfuerzo fiscal para apoyar a Ciénaga ya Aracataca y si estos municipios no tienen recursos propios para invertir en los escenarios, no podrían ser tenidos en cuenta para la programación de los juegos y estos se concentrarían solo en Santa Marta”, puntualizó.
Sin embargo, la puerta para estos dos municipios no está cerrada del todo, porque si la gobernación quiere apoyarlos y los municipios se esfuerzan para presentar a la Odebo en la próxima visita, diseños y recursos para la ejecución de disciplinas deportivas, podrían entrar en las opciones previo diálogo con los organizadores.
En sí, la participación de los municipios no es muy clara, considerando que el director de Indeportes del Magdalena, Carlos Páez, entregó declaraciones, afirmando que la gobernadora Rosa Cotes dispone de seis mil millones y así, se lo manifestó a Coldeportes.
“Aunque en el convenio firmado por Santa Marta no son claros los recursos para Aracataca y Ciénaga, los alcaldes ya tienen partidas presupuestales asignadas. El primer compromiso cumplido por parte de la Gobernación fue la entrega de los predios, escenarios avaluados en más de cincuenta mil millones de pesos y la Gobernadora ya dispuso un CDP para ser repartidos entre Aracataca y Ciénaga”, expresó el funcionario.
En lo correspondiente a Ciénaga, se trata de la remodelación del coliseo y el estadio de béisbol; en Aracataca han solicitado que se inviertan los recursos en un coliseo.
¿QUÉ VIENE?
La directora del Comité Organizador, Virna Jhonson, adelantó que se enviarán las cartas de invitación y la lista de los deportes que van a darse en los Juegos Bolivarianos, para saber quiénes van a participar y así anticipar la logística.
“Debemos reunirnos con las confederaciones sudamericanas, seguir en la mesa de trabajo de manera permanente con el Comité Olímpico Colombiano y los miembros de la Odebo para seguir con el acompañamiento que necesitamos en cada uno de los de los procesos, seguiremos adelante con la comercialización de los juegos”, indicó la funcionaria.
Ya están conformados los comités que se encargarán de los componentes organizacionales: La dirección técnica deportiva estará a cargo de Paulo César Villar; la dirección administrativa en manos de Yolanda Constante; Infraestructura estará a cargo de Sander Rodríguez; la dirección operativa a cargo de Hideraldo Espinosa y hotelería será responsabilidad de Carlos Iglesias.
“Debemos empezar la estrategia de comunicación que permita que todos los samarios, sean empresarios o no, entiendan que los Juegos Bolivarianos son la mejor vitrina para Santa Marta, el samario debe estar orgulloso de su ciudad y de los escenarios que van a quedar con estos juegos y puedan hacerse en Santa Marta no solo estos Juegos Bolivarianos, sino muchos juegos internacionales y de muchas competencias, los cuales, seguramente vendrán”, afirmó Virna Jhonson.
Un gran componente para estos juegos, señala Virna Jhonson, es la disponibilidad por parte de los samarios, porque se han identificado cerca de diez mil personas interesadas en formar parte de esto. La Odebo fijó como cifra máxima tres mil voluntarios para que se desarrollen las justas adecuadamente.
Participantes:
Los participantes de los juegos eran solo de los países bolivarianos, actualmente se cuenta con otras naciones invitadas: Guatemala, El Salvador, República Dominicana y Paraguay, para un total de 11 países
Dato:
El próximo mes de julio regresa la comisión de apoyo y seguimiento de la Odebo para establecer si los procesos se desarrollan de acuerdo con el cronograma.
PROGRAMA DEPORTIVO
SEDE BURECHE | ||
DISCIPLINA | FECHA | LUGAR |
Fútbol | Del 17 al 25 de noviembre | Estadio Eduardo Santos |
Gimnasia Artística | Del 16 al 18 de noviembre | Coliseo de Bureche |
Gimnasia rítmica | Del 11 al 14 de noviembre | Coliseo de Bureche |
BMX | Del 17 al 18 de noviembre | Pista de BMX |
Trampolín | Del 19 al 21 de noviembre | Coliseo de Bureche |
Taekwondo | Del 22 al 25 de noviembre | coliseo de Bureche |
SEDE POLIDEPORTIVO | ||
DISCIPLINA | FECHA | LUGAR |
Esgrima | Del 11 al 15 de noviembre | Arena Deportiva 1 |
Futsal | Del 11 al 15 de noviembre | Arena Deportiva 2 |
Patinaje artístico | Del 17 al 20 de noviembre | Arena Deportiva 1 |
Judo | Del 17 al 20 de noviembre | Arena Deportiva 2 |
Badminton | Del 22 al 25 de noviembre | Arena Deportiva 1 |
Pesas | Del 22 al 25 de noviembre | Arena Deportiva 2 |
Nado Sincronizado | Del 11 al 13 de noviembre | Parque Acuático |
Clavados | Del 16 al 18 de noviembre | Parque Acuático |
Polo Acuático | Del 15 al 19 de noviembre | Parque Acuático |
Béisbol | Del 18 al 24 de noviembre | Estadio de Béisbol |
Carreras | Del 21 al 24 de noviembre | Parque Acuático |
Tenis de Campo | Del 15 al 19 de noviembre | Parque de Raquetas |
Baloncesto masculino | Del 18 al 23 de noviembre | Coliseo Mayor |
Baloncesto Femenino | Del 11 al 16 de noviembre | Coliseo Mayor |
Boxeo | Del 12 al 17 de noviembre | Coliseo Menor |
Futbol de Salón | Del 21 al 25 de noviembre | Coliseo Menor |
Softbol | Del 12 al 17 de noviembre | Estadio de softbol |
Patinaje Carrera | Del 19 al 24 de noviembre | Patinodromo del Polideportivo de Santa Marta |
OTROS ESCENARIOS | ||
DISCIPLINA | FECHA | LUGAR |
Fútbol femenino | Del 07 al 25 de noviembre | Parque de La Equidad |
Arquería | Del 12 al 15 de noviembre | Estadio de atletismo |
Rugby | Del 19 al 23 de noviembre | Universidad del Magdalena |
Fútbol femenino | Del 11 al 21 de noviembre | Estadio Universidad del Magdalena |
Ciclo Montañismo | Del 12 al 13 de noviembre | Pista Vía la Sierra Nevada |
Atletismo | Del 21 al 25 de noviembre | Estadio de atletismo |
Canotaje | Del 11 al 13 de noviembre | Estadio de Atletismo |
Vóley Playa | Del 17 al 19 de noviembre | Playa Rodadero |
Esquí | Del 15 al 17 de noviembre | Bahía de Santa Marta |
Triatlhon | Del 16 al 18 de noviembre | Muelle Bahía de Santa Marta |
Natación aguas abiertas | Del 11 al 14 de noviembre | Playa de ‘Los cocos’ Santa Marta |
Vela | Del 19 al 24 de noviembre | Bahía de Santa Marta |
Balón Mano Femenino | Del 11 al 15 de noviembre | Centro Deportivo La Caja |
Kárate | Del 21 al 24 de noviembre | Centro Deportivo la Caja |
Lucha | Del 11 al 14 de noviembre | Arena de eventos |
Tenis de Mesa | Del 22 al 25 de noviembre | Centro Deportivo La Caja |
Squash | Del 12 al 17 de noviembre | Parque de Raquetas |
Racquetbol | Del 20 al 24 de noviembre | Parque de Raquetas |
BARRANQUILLA | ||
DISCIPLINA | FECHA | LUGAR |
Bolos | Del 20 al 24 de noviembre | Tiros Bolos Club – Barranquilla |
Ciclismo de Pista | Del 16 al 19 de noviembre | Velódromo-Barranquilla |
Remo | Del 21 al 24 de noviembre | Tito Bolo Club – Barranquilla |
Tiro deportivo | Del 13 al 20 de noviembre | Barranquilla – Polígono |
Golf | Del 17 al 21 de noviembre | Club Caujaral Barranquilla |
You must be logged in to post a comment Login