Columnistas
Proponer, camino a soluciones
Por Rubén Darío Ceballos
Necesitan nuestros municipios y departamento, todos lo sabemos, obras de envergadura, funcionales, que respondan a prioridades, resuelvan las muchas saturaciones que nos agobian, generen empleo, renueven zonas deprimidas, nos hagan más competitivos y no afecten negativamente el deterioro ambiental. Que ayuden a acabar con el mediocre, malo, pésimo y peor crecimiento económico de las últimas décadas, que, es, además, abismalmente desigual. No queremos obras que le generen a los pocos a cargo, las grandes oportunidades de hacerse de dinero a través de la asignación de contratos multimillonarios, lo que traduce, meterle la mano al presupuesto, evidenciado en la clase política, que, exhibe, sin empacho, un nivel de consumo como si fuera una élite económica con recursos privados bien habidos.
Todo esto debe cambiar, sumar objetivos que nos potencien. Menos violencia, menos corrupción, más seguridad y más derechos para todos, entre otros, con instrumentos concretos para lograrlos y el compromiso de implementar e implantar políticas camino a su consolidación, ojalá que sin populismo y sin que la élite política y económica utilice cualquier oportunidad para distribuirse rentas, lo cual nos hace más desiguales. Esto debe cambiar, de allí la importancia de introducir reformas que funcionen y sean perdurables en el tiempo. Demandamos unos municipios y un departamento más robustos, fuertes, donde estén a la vista los compromisos éticos por parte de quienes tienen el control de las decisiones, que, además, deben ser honestos y transparentes.
Queremos mandatarios políticamente maduros, comprometidos con la democracia y afectos al desarrollo local, departamental, regional y nacional. Promotores de la participación ciudadana y el fortalecimiento de la conciencia cívica y democrática de la población, que caminen hacia la solución de los problemas y mejorar la calidad de vida de sus asociados.
Necesitamos líderes con valores que entiendan que los sectores económicos son artífices importantes para nuestro crecimiento, sus trabajadores, un núcleo importante de la sociedad y que cualquier plan de desarrollo socioeconómico tiene que llevarse a cabo tomando en cuenta a los sectores productivos. Como municipios y departamento enfrentamos grandes retos políticos, ambientales, culturales, económicos, sociales y que no todas las soluciones dependan de los gobiernos, sin embargo, grandes oportunidades hay para que los gobiernos municipales atraigan nuevas inversiones y generen nuevas oportunidades de empleo y está en los gobernantes la responsabilidad de adelantar tal tarea, lo mismo que comprometerse a trabajar para buscar resolver los verdaderos problemas que enfrentamos, como falta de empleo, el problema del transporte público, la inseguridad, la recuperación de nuestros centros, la venta informal, entre otros.
You must be logged in to post a comment Login