Nación
Colombia, segundo mejor país de América Latina para hacer negocios

La decimocuarta edición del Doing Business 2017, Igualdad de Oportunidades para Todos, muestra que Colombia fue el único país de la Alianza del Pacifico que mejoró su posición con respecto al año pasado y se ubicó como el segundo estado de América Latina, después de México, en donde hay mejores condiciones para hacer negocios.
A nivel mundial el país subió una posición, pasando del puesto 54 entre 189 países en 2016, al 53 entre 190 para el índice de 2017. El informe analiza diez áreas del ciclo de vida de una empresa y hace énfasis en las categorías que determinan la facilidad para emprender nuevos negocios.
Según el estudio, el país mejoró en cinco de las variables medidas, tuvo retroceso en cuatro y en una mantuvo la misma posición del año anterior. Por ejemplo, en apertura de una empresa Colombia se consolidó como el primer país de la región al ubicarse en el puesto 61 mientras que México, Perú y Argentina ocuparon la posición 93, 103 y 157 respectivamente.
El reporte destaca que Colombia hizo más fácil iniciar un negocio mediante la reducción de los trámites de registro al pasar de 8 a 6 procedimientos, y se pasó de 11 a 9 días para abrir una empresa. Según la ministra de industria y Comercio, María Claudia Lacouture, estas medidas impulsaron la apertura de 138.786 empresas entre mayo y septiembre de 2016, es decir 14,7% más que en igual periodo de 2015 donde se registraron solo 120.921 compañías nuevas.
Por otra parte, Doing Business 2017 reconoció, por tercer año consecutivo, a Colombia como la segunda economía en el mundo con mayor facilidad de acceso a crédito para el tejido empresarial, solo superada por Nueva Zelanda. El Banco Mundial reveló que Colombia es el país que más reformas ha hecho para proteger a los acreedores y facilitar el crédito.


You must be logged in to post a comment Login