Connect with us

Metrópolis

Concurso el barrio más limpio de Santa Marta

Published

on

 

Un total de 20 barrios de las tres localidades que tiene Santa Marta se ha vinculado al concurso «El Barrio más limpio” en el Marco de la campaña de cultura ciudadana ENTRA AL JUEGO que liderada por la Alcaldía de Santa Marta.

El concurso tiene el propósito de promover el mejoramiento de los barrios a partir de sus propios esfuerzos. Así mismo contribuir en la reducción de impactos ambientales generando hábitats urbanos sostenibles, generando un cambio que promueva educación ambiental.

Los barrios que han entrado al juego son: Luz del mundo, El Mayor, Curinca, Santa Cruz, Filadelfia, Andrea Carolina, Nueva Andrea Carolina, La Esperanza, Boulevard del Rio, Tayrona Parte Alta, Chimila l, Las Malvinas y Ciudadela 29 de julio.

A través de los líderes comunales, presidentes de Junta de Acción Comunal y personas particulares, la intención es que se apropie de los espacios públicos y se preocupen por mejorar las condiciones. Si bien estos tienen sus competencias y obligaciones con los barrios, es la comunidad la que debe apropiarse de los mismos y propender por mantenerlos limpios.

Esta iniciativa busca generar acciones comunitarias que incentiven el sentido de pertenencia por la ciudad. El manejo de los residuos sólidos y proyectos ambientales que repercutan en entornos limpios de basura son ejes fundamentales.

Se espera que los resultados sean espacios públicos más limpios para la convivencia de familias y vecinos, más saludables, más seguros, barrios más bonitos y agradables para vivir, más tranquilos, más limpios y ordenados

 

Compromiso del barrio inscrito

La inscripción al Concurso “El Barrio Más Limpio”, conduce a la comunidad a  asumir varias responsabilidades:

  1. Mantener limpia las calles del barrio.
  1. Evitar que los lotes que estén sin construir se conviertan en focos de contaminación o sitios para arrojar escombros.
  1. Identificar los puntos críticos que tenga el barrio y generar estrategias para erradicarlos.
  1. Solicitar campaña de sensibilización sobre diferentes temáticas relacionadas con el manejo de los residuos sólidos y peligrosos, reciclaje e inservibles.
  1. Explorar diferentes formas para embellecer el barrio, ser creativos e innovadores.
  1. Tener iniciativa para mejorar fachadas.
  1. Conformar comité de limpieza del barrio que perdure en el tiempo.
  1. Lograr autocontrol sobre el manejo de residuos
  1. Respetar los horarios establecidos de recolección, correspondiente a su barrio.
  1. Participar de la carrera 5K Manzanares.

Cómo inscribirse

Reclamar el Formato de Inscripción en la Reunión de socialización con Juntas de Acción Comunal, en la sociedad Bolivariana o en la página web www.entraaljuego.com.co. El Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio a postular, debe diligenciar la ficha de inscripción donde debe quedar claro: Fecha, Nombre del Barrio, Nombre de la Persona que representa la JAC.