Internacional
Reino Unido, el primer país que autoriza fecundación in vitro de tres padres
A principios de este año el Parlamento Británico aprobó la fecundación in vitro con material genético de tres personas, pero solo desde esta semana las clínicas recibieron la autorización de la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología para hacerlo.
El primer niño que nació este año bajo este procedimiento fue en México, pero Reino Unido es el primer lugar del mundo que aprobó legamente este procedimiento, que se conoce como “los bebés de tres padres”.
La técnica busca curar bebés que podrían nacer con enfermedades mitocondriales al combinar el ADN de los dos progenitores con la mitocondria sana de una mujer donante. Por esto, explica el diario español El País, “sería más correcto hablar de 2,002 padres, ya que sólo casi el 0.2% del ADN del donante pasa al embrión”
Sin embargo, la libertad para realizar este procedimiento no es tan amplia, pues la autoridad de embriología tendrá que dar un permiso específico a cada clínica antes de realizar del procedimiento. La medida también buscará asegurarse que el riesgo de una enfermedad mitocondrial por parte del futuro bebé sea enserio, esto con el fin de evitar que el avance se vuelva una excusa para “pedir bebés por catálogo”.
Es decir, sólo podrán hacer parte de este procedimiento las madres que presentan deficiencias en las mitocondrias de sus óvulos, y por tanto están condenadas a transmitir a sus hijos graves enfermedades, como la distrofia muscular, ceguera, enfermedades de hígado y corazón y otras discapacidades, para repararlos con la ayuda del ADN del óvulo de una donante.
sectores como la Iglesia Católica Anglicana se han manifestado en contra de este procedimiento, pero varios Hospitales como el hospital universitario de Newcastle, lugar donde se descubrió la técnica, ya han anunciado su solicitud para recibir el permiso de implementarlo.
You must be logged in to post a comment Login