Connect with us

Metrópolis

«No nos hemos robado la plata, aquí están las obras»: Alcalde Rafael Martínez

Published

on

“En este gobierno y en este modelo no hay nada que ocultar. Todo mundo puede hacer seguimiento, desde el ciudadano más o menos estudiado. Aquí no hay nada que ocultar. Se equivocan quienes quieren llevarnos al terreno de los de antes, se equivocan quienes quieren compararnos con los de antes» aseguró el Alcalde Rafael Martínez  al instalar este sábado la primera audiencia pública de avances de obras en el Distrito,

Al alcalde ratificó que su gobierno llevará la transparencia al límite. Por ello, dijo, su voluntad es que en su administración todo esté a la luz y a la vista de la comunidad, que todo sea muy fácil de digerir, de ver y de entender, porque en su gobierno no hay nada que ocultar.

«Están muy equivocados. No somos perfectos, cometemos errores, pero sin dolo y sin mala fe, por tanto, este año empezamos como una nueva estrategia que contempla estas audiencias, porque parece que no ha sido suficiente el poder explicar a través de los medios que recibimos más de 160 frentes de obras que no se habían visto en la ciudad desde hace décadas”, expresó en su intervención el mandatario.

“Es necesario que la ciudadanía tenga claro que la pavimentación de una calle es un frente de obra que tiene su historia y cada una tiene un contratista, una interventoría, una veeduría y sus particularidades, etc. Y porque uno u otro contratista ha quedado mal o porque una u otra obra, en su intervención hayan tenido imprevistos que no permitan terminarla, no nos van a satanizar las más de 160 obras que se ejecutan o los más de 120 frente de obras que ya se han cerrado y que hemos entregado, porque hay algunos que se especializan en contar lo que no entregamos, pero no cuentan las que ya entregamos” agregó.

El ejecutivo distrital dijo que además de las audiencias públicas de avances de obras que se realizarán la última semana de cada mes, el Distrito ha exigido a todos sus contratistas la instalación de vallas con el conteo regresivo de los días que falten para entregar las obras que tienen a su cargo y la publicación de su cronograma aprobado en la página web de la Alcaldía para que la comunidad pueda hacerle el seguimiento que desee.

Para cerrar la instalación de las audiencias, el Burgomaestre mencionó: “Algunos irresponsables nos dicen que se robaron la obra. No, nos pongan en esos terrenos. Estamos recogiendo todas las grabaciones, porque vamos a proceder contra los irresponsables para que también respondan. Vamos a instaurar las demandas por injuria y calumnia, porque no pueden venir a señalarlo a uno, cuando uno está dando una batalla aquí contra quienes se robaron, durante años, la ciudad e insisten en llamarlo, tildarlo de bandido. La plata ni se la han robado ni se ha perdido. La última semana de cada mes vamos a hacer una audiencia pública de avance de obra a la que tienen que asistir: los contratistas, las interventorías y la comunidad en general para que se den cuenta en que se ejecutan los dineros distritales”.

LOS CENTROS DE SALUD:

A propósito del reinicio de las obras de remodelación de los centros de salud de: Taganga, La Paz y María Eugenia, el alcalde Rafael Martínez durante la audiencia pública de avances de obras ratificó que su administración seleccionó y firmó el contrato con la Unión Temporal Construyendo Salud en Santa Marta, cuyo representante legal es Jesús Enrique Navarro Gil, para proseguir esas labores. El consorcio solo recibirá el pago del valor de las obras que hagan falta por realizar en cada uno de esos centros.

Precisamente durante la actividad del sábado, el Alcalde y el representante de dicho consorcio firmaron un acta de compromisos que obliga al último a que este lunes 30 de enero instalará la vallas con el conteo regresivo de sus labores en cada uno de los centros asistenciales, reportará los avances que registre en la ejecución durante febrero en la próxima audiencia y en la semana que inicia entregará los cronogramas de obras acordados con la interventoría para colgarlos en la página web distrital y la comunidad les puede hacer seguimiento.

Al respecto, en la audiencia se dio a conocer que la firma que actuará como interventora de esas obras, firmó el contrato el viernes pasado (27 de enero) y la misma deberá firmar este lunes 30 de enero el acto de inicio de obras en los 3 centros hospitalarios referenciados.

El alcalde Rafael Martínez dejó en claro que al declararse desierto un primer concurso para elegir a la interventoría de las obras de los centros de salud y darse el fin de 2016, a su administración le correspondió este inicio de año organizar otro proceso, recibir propuestas, evaluarlas y seleccionar a la firma que ganó en los últimos días, de ahí que la empresa ganadora solo haya firmado el viernes anterior.

AD PORTAS DE TERMINARSE:

Asimismo, durante la audiencia pública de avances de obras, la comunidad conoció, de voz del propio contratista MCI Ingenieros Contratistas Ltda., que está a punto de terminarse y, por ende, de entregarse al servicio de la comunidad el Centro Regional para la Atención de Víctimas del Conflicto Armado que registra una ejecución del 95%.

Por su parte, el Consorcio Parques del Magdalena que tuvo a su cargo la ejecución de 25 parques en el casco urbano y el sector rural del Distrito (entre ellos Bastidas, avenida de El Río, Manzanares y Los Trupillos) comunicó un avance del 96 manteniendo solo frente de trabajo en los parques de Los Trupillos y Manzanares, pero para terminar el 28 de febrero próximo.

Entre tanto, la construcción del Coliseo de Gaira registra un desarrollo del 86% y debe estar listo al terminar abril próximo, dijo el portavoz MCI Ingenieros Contratistas Ltda., responsable de esa obra. Un porcentaje similar de ejecución: 84% reportó el Consorcio Parque Santa Marta que construye el Parque del Agua que debe entregar al cierre de marzo.

A su turno, la construcción del Centro de Desarrollo Infantil y Ludotecas para Bonda y Ciudad Equidad alcanza una ejecución del 83% y debe terminarse en abril de este año, según su ejecutor Unión Temporal por el Desarrollo Infantil con Equidad

El Consorcio Mi Calle F2 G2 reportó un avance del 87% de ejecución en el contrato que tiene para pavimentar 22 calles, de las cuales ya ha entregado 18 y faltan por hacerlo en: Bastidas y 7 de agosto (91 y 93%) al igual que Manzanares y Gaira que tienen que entregarse el 28 de febrero a más tardar.

AVANCES SIGNIFICATIVOS:

En cuanto al proyecto de la Megabiblioteca, la fase I que está a cargo de Consorcio Megainstituciones registra un avance en sus obras del 75,87% y debe concluir en julio del presente año. Para la próxima audiencia se comprometió a tener terminadas las obras civiles y de paisajismo, posteriormente la conexión a gas, más obras de paisajismo y los pasamanos y finalmente la instalación de los sistemas de vidrios y automatización, la red eléctrica y la red contraincendios.

La fase II que tiene a su cargo Megabiblioteca 2015 registra un avance del 20% que implica la construcción de los muros del auditorio a nivel, las columnas del salón múltiple, la totalidad de muros del cuarto técnico y el shut de basura completo. En la próxima audiencia quedó a tener listos: el auditorio en el segundo nivel, el cuarto técnico finalizado y los muros del salón múltiple; a mediano plazo la fundición de las placas del salón múltiple y del auditorio, posteriormente los pisos y el urbanismo de la Megabiblioteca Fase II. Este contrato vence el 31 de agosto de este año

De otro lado, el contratista Unión Temporal Centros 2016 registró que en la ejecución del contrato que tiene por objetivo la construcción de los Centros de Referenciación de la Oferta Social y de Emprendimiento Red de Equidad en Santa Marta alcanza un 33.14% de desarrollo, pese a haber iniciado tareas en noviembre pasado a penas. Esta firma debe tener en mayo de este año terminados dichos centros en: El Cisne, 11 de Noviembre, Luis R Calvo, Miguel Pinedo, Villa Mar Bella, Nueva Galicia, Boulevard del Rio, Boulevard de las Rosa, San Fernando, María Cecilia, Cartagena de Bonda, Cantilito, Timayüí I y 17 de Diciembre.

El Consorcio Parques para la Equidad 2015 terminó ya los parques de: Semáforo, Las Acacias, Colinas, Nueva Galicia y Asocom. Tiene pendiente los parques de: Los Almendros, Nuevo México, Trisesquicentenario, 20 de Julio, Villa Marbella y Chimila II así como los de: 17 de diciembre, La Lucha (Locomotora), Mamatoco y Cristo Rey. Este contrato vence el 28 de febrero.

La Unión Temporal Estadios 2017 inició el 28 de octubre la construcción del nuevo estadio de béisbol para la ciudad cuya ejecución ya registra un 12.83% lo que está por encima del cronograma previsto. Para la próxima audiencia estarían listas las graderías y la estructura para alcanzar un avance del 25% aproximadamente. La misma empresa tiene a su cargo también la construcción del nuevo estadio de sóftbol el cual hoy registra un avance del 26.65% cuando lo programado era de 18.84% y en la próxima audiencia espera tener un avance del 37% de la obra.

Por último, la fir Consorcio Deportivo Santa Marta 2da, que tiene a su cargo la construcción del nuevo estadio de fútbol de la ciudad comunicó que tiene un avance del 7% en su contrato y ello corresponde a la realización de las excavaciones y el movimiento de tierra del predio para el nuevo escenario.

Dentro de un mes espera tener listo el muro de contención, gradería inferior – Talud de soporte de graderías inferiores – cimentación de graderías superiores oriente – norte y sur – Inicio de sistema de drenaje y riego de cancha.

A mediano plazo la firma se comprometió a la: Instalación de anillo inferior de graderías y la siembra de grama. Posteriormente se darán: la terminación de cancha de futbol y de los camerinos, las graderías: Norte, Sur Oriente y Parte Occidente.

Finalmente mencionan las actividades tentativas de entrega de obra 31 de octubre del 2017 – Graderías inferiores Norte, Sur, Oriente y Parte Occidente – camerinos – cancha de futbol.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply