Portada
Sena ofrece cerca de 880 cupos gratuitos para estudiar en el Magdalena
A partir de este viernes 17 de febrero, inicia las inscripciones para la segunda oferta de formación presencial del Sena para el 2017, con más de 77 mil cupos en las 33 regionales del país.
Serán más de 300 procesos formativos en diferentes áreas que están alineados con las necesidades de talento humano de las empresas y de los sectores de la economía que presentan crecimiento como los de textiles, construcción, agro, pecuaria, ambiental, industria, administrativa, financiera, comercial, turismo y TIC´s, entre otros.
En el Magdalena serán cerca de 880 cupos gratuitos, 315 para el caso de Santa Marta, y 570 para los municipios.
Entre los programas en nivel técnico ofertados en esta convocatoria se encuentran Técnico en Asistencia Administrativa, Técnico en Sistemas, Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos, Técnico en Manejo Ambiental, Técnico en Seguridad Ocupacional, Operario en Confección Industrial de Ropa Exterior.
La segunda oferta del SENA para este año tendrá abiertas las inscripciones a través de su página web www.sena.edu.co hasta el domingo 26 de febrero. Además, podrá acercarse a los centros de formación y realizar proceso para acceder a uno de los cupos ofrecidos de manera gratuita por la Entidad.
INSCRIPCIONES
Para inscribirse, las personas deben dirigirse al sitio web www.sena.edu.co ubicar el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’ de la página inicial y completar los datos del programa según su preferencia (Operario, Auxiliar, Profundización Técnica, Técnico o Tecnólogo) y los datos personales, todo según lo indique el sistema.
Luego escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y pulsar clic en Buscar. Allí aparecerán todos los datos del programa de formación. Si ya está registrado, ingrese los datos para iniciar el proceso de inscripción. Por el contrario, si no lo está, pulse clic en Registrarse y siga los pasos.
También puede hacerlo a través de la línea telefónica gratuita, en Bogotá llamando al 5925555 y en el resto del país en el 018000-910270.
Es de señalar que durante los nueve días de la convocatoria y con el fin de ayudar a las personas que tienen dificultades de acceso a internet, funcionarios de la Institución estarán en todo país haciendo registros, a través de la estrategia denominada ‘Yo te inscribo’.
DESPUÉS DE LA INSCRIPCIÓN
El proceso de selección de los inscritos consta de dos fases de pruebas:
Fase I: Es una prueba de competencias de ingreso al programa de formación vía web, donde se valora los intereses y motivación por el programa elegido; así mismo, busca identificar las competencias que le facilitarán el desempeño exitoso del aspirante en su vida laboral. Se desarrolla en cualquier tipo de conexión a internet, y los preseleccionados serán citados de acuerdo con el último número de su documento de identidad del 2 al 7 de marzo de 2017.
Fase II: Esta prueba tiene dos modalidades (prueba web y/o taller actitudinal). Son de carácter clasificatorio y eliminatorio, y de tipo presencial, lo que obliga al aspirante a presentar el documento original; no se admiten denuncias. Esta se realizará entre 15 al 25 de marzo del 2017.
La prueba web valora las aptitudes y competencias básicas asociadas en áreas como biología, matemáticas, inglés, informática, con el fin de identificar el perfil del aspirante en relación al programa elegido y la prueba taller valora las competencias comportamentales, biofísicas y actitudinales.
Los aspirantes podrán elegir un programa académico como segunda opción, en el cual será admitido siempre y cuando haya disponibilidad de cupo, no haya sido seleccionado en su primera alternativa y tenga el puntaje mínimo requerido. La convocatoria cierra a las 11:59 de la noche del 26 de febrero
You must be logged in to post a comment Login