Departamento
Mil estudiantes se matricularon en el Ciclo de Nivelatorio de Unimagdalena
Mil estudiantes se registraron al programa de Ciclo Nivelatorio del Departamento de Estudios Generales e Idiomas de la Universidad del Magdalena para el periodo académico 2017-I
Esta propuesta académica se desarrolla con una intensidad de cinco meses en los cuales los jóvenes se preparan en diferentes áreas del conocimiento para intensificar las nociones necesarias que le permitieran aprobar el examen de admisión en esta universidad o cualquier otra, esto acompañado de un entrenamiento de presentación de la prueba, un diagnóstico de sus competencias básicas y tres entrenamientos, llamados (simulacros).
Según la licenciada Magister Angélica Hoyos Guzmán, jefe del Departamento Estudios Generales e Idiomas de la Universidad del Magdalena, en los dos periodos anteriores se tenía una cifra relativamente alta de 800 y 900 jóvenes matriculados, para este semestre se superó con todas las expectativas la matrícula de los 1000 estudiantes.
“El ciclo Nivelatorio, es un pre-universitario que se trata de preparar a los jóvenes en Santa Marta y departamento de la educación básica y del grado 11, para presentar el examen de admisión para el ingreso de la UNIMAGDALENA o de cualquier otra universidad en las áreas básicas de lenguaje, matemática, ciencias, geografía, química, física y bilogía”, expresó Hoyos Guzmán.
El licenciado Arturo Anaya Alfaro, coordinador del programa de Nivelatorio, agregó que ha sido necesario abrir nuevos grupos para que sean atendidos todos. Asimismo, como la cualificación de docentes para cubrir todos los cursos habilitados.
“Ha sido necesario meter a mas docentes, porque queremos que los matriculados para este periodo reciban la mejor preparación para ese examen de admisión. Hemos evaluado los perfiles y tenemos una planeación de actividades relacionadas con las competencias básicas, con las pruebas tipo ‘Saber Pro’ y la evaluación tipo examen de admisión, entre otros”, expuso el docente.
Anaya Alfaro, finalizó diciendo que, “tenemos un antes y un después, y que la universidad se está dando a conocer a toda la comunidad tanta local, nacional e internacional por lo que les llama aún más la atención a los de afuera ser parte de esta institución”.
Es importante resaltar que la Universidad del Magdalena para el segundo semestre del 2017 espera mantener la cifra de jóvenes matriculados, buscando fortalecer el plan de calificación y actualización para docentes y administrativos en los diferentes sistemas y estándares de gestión de calidad existentes y a implementar en la institución.
You must be logged in to post a comment Login