Metrópolis
Gaira cuenta su historia en el nuevo Museo Etnográfico
Este martes 21 de febrero se inauguró el Museo Etnográfico de Gaira, en la Calle 13 #12A-46, un lugar para que todos los interesados en la cultura y la historia, recorran por los momentos más importantes del pasado de Santa Marta, remontándose a la lucha de los pueblos indígenas que derrotaron por primera vez a los españoles.
«El Museo fue creado con el fin de hacer un recorrido por los diferentes hechos importantes que tuvo esta comunidad en el pasado y que hoy hacen parte de la historia de esta capital. Es una inversión para rescatar la memoria histórica de Gaira y de los samarios”, explicó el Alcalde Rafael Martínez
A la fecha, han ingresado más de 6.000 personas al escenario en mención, que dispone de espacios para conferencias, exposiciones, talleres y tertulias que han contribuido a fomentar el sentido de pertenencia y la identidad de los gaireros, por lo que también se prevé el incremento de la actividad turística en dicho centro cultural durante el desarrollo de los próximos Juegos Bolivarianos 2017
De igual forma, con la adecuación de las áreas complementarias del Museo se aprovecharán los espacios para las actividades de la Estrategia de Formación Artística y Cultural EFAC, en artes plásticas, cine y audiovisuales, danza, teatro y la práctica musical para niños y jóvenes de 6 a 19 años, con espacio para 180 niños y niñas.
El proyecto fue liderado por el Distrito en compañía de Ecopetrol, empresa que en 2013 aportó la suma de $ 300.000.000 millones, para luego entregar la bandera de las obras al entonces alcalde Carlos Eduardo Caicedo Omar, a través de un convenio con la Universidad del Magdalena.
La administración contribuyó con la cesión del predio, la posterior inversión de $130.000.000 millones y la gestión durante su construcción por parte de la Dirección de Cultura, Recreación y Deportes, en cabeza de Diana Oliveros.
CARACTERÍSTICAS DEL MUSEO
El inmueble cuenta con dos salas con el siguiente contenido:
- Vestigios del pasado.
- La Batalla de Gaira y la India Catalina.
- Gaira según Gaira.
- Líneas del tiempo.
- Mapping histórico.ü Héroes cotidianos.
- Conexiones.
- Gaira elevada.
- Miradas al futuro.
LABORES REALIZADAS
En el primer piso se instalaron:
- Zona administrativa
- Acceso a la escalera
- Acondicionamiento de la terraza externa
- Arreglo de fachada
En el segundo piso:
- Salón de proyección
- Salón de actividades adicionales
- Adecuación de terraza mirador
- Suministro de las instalaciones hidrosanitarias en general
- Suministro de las instalaciones eléctricas
- Tanque subterráneo, tanque elevado y motobomba
- Impermeabilización de la cubierta
- Resane de muros
- Pintura general externa e interna
You must be logged in to post a comment Login