Economía
Economía colombiana creció 2% en 2016, el más bajo en 7 años


El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Mauricio Perfetti del Corral, entregó este miércoles los resultados del crecimiento real de la economía en Colombia y señaló que “el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue 2,0 % y se completaron diecisiete trimestres consecutivos con crecimiento positivo”
Es resultado del PIB más bajo en siete años, pues desde 2009, cuando la expansión fue del 1,7 %, no se presentaba un crecimiento tan modesto. En 2015, por ejemplo el PIB del país aumentó un 3,1 %.
El presidente Juan Manuel Santos destacó que a pesar de la «incertidumbre global por caída del petróleo» la economía del país fue la segunda «más dinámica» de Suramérica.
«En medio del (fenómeno climático de el) Niño tan severo, que al agro le haya ido bien, especialmente al café y al arroz, también es noticia positiva», agregó el mandatario a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
CIFRAS
Las ramas con mayor crecimiento en el cuarto trimestre de 2016 fueron Servicios financieros e inmobiliarios con 5,0%, Construcción con 3,5% y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 2,0%. En el primer trimestre del 2016 el PIB creció 2,5%, en el segundo trimestre lo hizo en 2% y en el tercer trimestre 1,2%. Hace un año, en el cuarto trimestre de 2015, arrojaba una tasa de crecimiento de 3,3%, según cifras publicadas en diario Portafolio
Por su parte, las ramas de actividad que presentaron variaciones negativas durante el 2016 fueron: Explotación de minas y canteras con -6,5 % y Transporte, almacenamiento y comunicaciones con -0,1 %.
Paralelamente, el sector de Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció 0,5 %. Destacándose un crecimiento de 2,6 % en el cuarto trimestre del año, que está influenciado por la producción de café pergamino (5,4 %), arroz (42,7 %), hortalizas frescas (11,7 %) y otras frutas (4,0 %).


You must be logged in to post a comment Login