Connect with us

Departamento

El jaguar, el puma, el venado y otras especies salieron a pasear durante el receso del Parque Tayrona

Published

on

La ausencia de visitantes, las adecuadas condiciones de los ecosistemas y el estado de conservación del Parque Nacional Natural Tayrona fueron algunos de los factores que facilitaron que durante el mes de descanso del Área Protegida (programado entre el 28 de enero y el 28 de febrero) especies como el jaguar, el puma, el paujil, el oso hormiguero, el venado, entre otras, recorrieran el lugar libremente y sin presiones antrópicas.

Estas especies de fauna se evidenciaron gracias a las imágenes obtenidas por las siete cámaras trampas instaladas en los sectores de Cañaveral y Gayraca para el monitoreo de medianos y grandes mamíferos, y a las labores desarrolladas por el personal del Parque Tayrona en diferentes sitios del Área.

Sobre el jaguar (Panthera onca) se puede señalar que es el felino más grande de América y se le considera extinto en El Salvador, Chile y EE.UU, sin embargo se observó en varios senderos del PNN Tayrona. El jaguar es considerado una ‘especie indicadora’ por su alta sensibilidad a la cacería, los cambios en la cobertura boscosa de su hábitat, las poblaciones de sus presas y las fuentes de agua. Por lo tanto su presencia en el Parque Tayrona se considera como un buen indicador del estado de conservación de los ecosistemas.

En cuanto al puma (león de montaña o puma concolor) se puede anotar que es muy adaptable y generalista, pero a pesar de su amplia distribución en el país, la especie solo se encuentra protegida en las áreas del Sistema de Parques Nacionales.

La importancia de la conservación de los grandes felinos en Colombia, radica en el valor de éstos como componentes de la biodiversidad porque controlan demográficamente sus especies presas, lo que repercute en el control del consumo de plantas y semillas, e influye en la estructura y regeneración de los bosques.

En cuanto al paujil de pico azul (Crax Alberti) es una especie endémica de la región norte de Colombia, actualmente presenta uno de los mayores riesgos de extinción, debido principalmente a la destrucción y fragmentación de los bosques donde habita y la cacería para consumo en toda su área de distribución.

El venado cola blanca (Mazama América) es una especie silvestre, frecuentemente cazado y se encuentra amenazada por la pérdida de las áreas boscosas por la deforestación.

El hecho de conocer el estado actual de las poblaciones de medianos y grandes mamíferos en el Parque Nacional Natural Tayrona, permitirá contribuir con las acciones de manejo necesarias para apoyar el carácter misional de Parques Nacionales, ya que estos actúan como importantes indicadores de conservación de los ecosistemas, siendo vulnerables a la alteración y explotación de los hábitats; así mismo el estudio de las especies facilita la obtención de diversos indicadores o atributos de los ecosistemas.

Cabe anotar que las imágenes de las cámaras trampas también permitieron observar varias especies de serpientes, tortugas, caimanes, ñeques, zorro-perros, aves, entre otras, que deambulaban con total tranquilidad por las zonas del Parque.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply