Metrópolis
Se reajustan las tarifas del servicio de taxi en Santa Marta
Desde este 20 de marzo empieza a regir en la ciudad el reajuste que realizó la administración distrital en el valor de las tarifas del servicio de transporte público tipo taxi.
Por medio del decreto 033 del 3 marzo del 2017, el alcalde Rafael Martínez sancionó la medida que permitirá que mejore este servicio, hasta tanto se implemente en esta capital el taxímetro en el mes de junio.
El reajuste de precios se definió luego de varios meses de trabajo con: propietarios, conductores y usuarios de este servicio, dada las quejas presentadas por las dos partes en cuanto al valor de las tarifas especialmente hacia los sitios más distantes del Centro Histórico de esta capital.
“En la ciudad había mucha desorganización con el tema del valor de las carreras, lo que nos había generado inconvenientes con usuarios y conductores, quienes a veces no se ponían de acuerdo en el costo. Con este decreto, el Distrito estipuló una matriz de valores en la cual el usuario va a tener certeza y claridad de cuál es el valor exacto que debe cancelar por el servicio cuando se mueva de un punto a otro”, explicó Ernesto Castro, director de la Unidad de Tránsito y Transporte del Distrito.
Durante dos semanas la Alcaldía a través de la Unidad de Tránsito y Transporte, hará la socialización de la matriz con conductores y usuarios. “Ya se firmó el decreto, pero antes haremos la pedagogía del costo de las carreras, estaremos en varios puntos de la ciudad con la información de los reajustes, además de hacer la difusión masiva en redes sociales”, dijo el funcionario.
Castro también indicó que el costo de la carrera mínima no subió hacía algunos sectores. “La carrera mínima sigue en $5.000, pero hay casos en los que el cobro del servicio era mayor y se bajó o por el contrario el recorrido era muy largo para el costo que pagaban los usuarios. En la matriz hemos estipulado de forma clara el valor de cada sector cuando se va de una zona a otra”, señaló.
Es importante mencionar que en este correo está adjunta la nueva matriz de precios por sectores.
EL DECRETO:
La principal medida del decreto es que, para el cobro en el servicio público tipo taxi, el vehículo debe portar la nueva tarjeta de control con la matriz de valores.
Igualmente se definió que el recargo nocturno en el servicio va desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana. Además, se definió que el conductor deberá hacer recargo sobre el costo de la tarifa mínima que es $5.000.
Otra de las medidas adoptadas, es que durante la prestación del servicio el conductor solo podrá hacer una parada adicional.
En el caso de la prestación de este servicio hacia sectores como: Minca, Buritaca, Guachaca, Neguanje y a la entrada al Parque Tayrona, se definirá entre las partes.
Estas son algunas de las estipulaciones del nuevo decreto, documento que está adjunto en este correo.
[gview file=»https://opinioncaribe.comwp-content/uploads/2017/03/TABLA-UBICACION-TAXI-.pdf» save=»1″]
You must be logged in to post a comment Login