Connect with us

Nación

Enrique Ghysays Manzur aceptó cargos por caso Odebrecht

Published

on

El empresario Enrique José Ghisays aceptó los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y reveló a la Fiscalía cómo se usó una empresa en Panamá.

La Fiscalía General le imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares al empresario por su presunta participación y conocimiento en el pago de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht para resultar beneficiadas con contratos de obras públicas de infraestructura en Colombia en el año 2010.

El ente investigador pidió medida de aseguramiento y señaló que Ghysays Manzur, por órdenes del exviceministro Carlos García Morales creó una cuenta en el vecino país para recibir los sobornos.

La fiscal del caso sostuvo que Enrique José, junto a su hermano Eduardo Assad, conformaron la sociedad Lurion Trading Inc. en Panamá. Por medio de esta empresa fue que Odebrecht giró el soborno de US$ 6,5 millones de dólares para que se le adjudicara el contrato de la Ruta del Sol Tramo 2

Ghysays Manzur relató que abrieron la cuenta No. AD 6400060008211200421638 en la banca privada de Andorra, en la cual, “ingresan seis consignaciones durante el año 2010 por un valor total de 6,5 millones de dólares procedentes de Odebrecht” con el fin de pagar las comisiones a funcionarios en Colombia y así garantizar la entrega de los contratos.

«El 2 de marzo de 2010 se hace el primer abono por 2 millones de dólares, el 8 de marzo de 2010 un segundo abono por 15 millones de dólares, el 27 de abril de 2010 un tercer abono por 2.500 dólares, el 7 de julio de 2010 un cuarto abono por 685 mil dólares, el 16 de junio un quinto abono por 684 mil dólares, el 3 de septiembre un sexto abono por 130 mil dólares, siendo en total 6.5 millones de dólares», explicó.

También le dijo a la Fiscalía que el dinero que recibió lo invirtió en la bolsa y lo perdió.

La defensa del Ghysays pidió que se evalúe la posibilidad de otorgarle un principio de oportunidad a cambio de una serie de beneficios judiciales entre los que se encuentra una medida diferente de detención a la que pide la Fiscalía (aseguramiento en centro carcelario) debido a su colaboración con las autoridades judiciales en la presente investigación y a que entregaría más información sobre otros implicados en este caso de corrupción administrativa.

Su hermano Eduardo Assad, está citado a imputación de cargos el próximo miércoles 06 de marzo para responder por el mismo caso.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply