Connect with us

Economía

Informalidad en Colombia subió y se sitúa en 47,7% según el Dane

Published

on

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la proporción de ocupados informales se ubicó en 47,7%, para el trimestre noviembre 2016 y enero 2017. Esta cifra es para 13 ciudades y áreas metropolitanas. El año pasado la cifra había sido inferior, entre noviembre 2015 y enero 2016 el dato fue 47,1%.

En cuanto a las ramas de actividad que presentó el informe, se evidencia que 43,1% de la población ocupada informal se concentró en comercio, hoteles y restaurantes, seguido por servicios comunales, sociales y personales con 15,8%.

El Dane reveló que las cifras por posición ocupacional las lideraba el trabajador por cuenta propia, el cual concentró 60,7% de la población ocupada informal para el total de 13 ciudades y áreas metropolitanas.

De las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayor proporción de informalidad fueron Cúcuta A.M. (68,9%), Sincelejo (66,1%) y Valledupar (62,8%). Las ciudades con menor proporción de informalidad fueron Manizales A.M. (40,8%), Medellín A.M. (42,5%) y Bogotá D.C. (43,2%). Santa Marta ocupó el sexto puesto de mayor a menor (60,6%), por debajo de Rioacha (62,4 %)-

Otra de las cifras que detalló la entidad fue la de seguridad social, en donde 93,6% de la población reportaron estar afiliados.

En cuanto a pensión, 49,9% de los ocupados en 13 ciudades y áreas metropolitanas cotizaron durante los últimos tres meses. Para el mismo trimestre móvil de 2015 fue 49,5%.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply