Nación
La Corte Constitucional no se pronunciará sobre UBER, Gobierno tendrá facultad para regularlo
Los magistrados de la Corte Constitucional determinaron no pronunciarse frente a la demanda en contra del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 que dio un plazo de seis meses para regular “el servicio de lujo de la modalidad individual de pasajeros”, pero no especificó si esto incluye a las aplicaciones o si se limita a las denominadas taxis de lujo.
La demanda la había presentado un ciudadano quien argumentó que la norma solo hace referencia a los taxis de lujo, por lo que se estaría afectando la capacidad que tiene el Gobierno de reglamentar los otros servicios a través de plataformas tecnológicas que, en su criterio, pueden resolver la demanda de transporte.
Lo que trascendió es que la decisión fue adoptada por la ‘ineptitud’ de la demanda y por lo tanto la Ley acusada quedará como está hasta tanto haya un nuevo recurso contra la normatividad.
Así las cosas el Gobierno tiene la facultad de regular las plataformas como UBER, dejando esta disposición del Plan de Desarrollo tal y como está.
You must be logged in to post a comment Login