Metrópolis
Hoy, redes de acueducto y alcantarillado pasan a manos de la Alcaldía
La infraestructura correspondiente a los sistemas de acueducto y de alcantarillado de la ciudad volverá, desde este lunes 17 de abril, al manejo de la Alcaldía, a través de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta -Essmar-.
Para ese efecto, la planta de tratamiento del acueducto samario, ubicada en las afueras del sector de Mamatoco, será el escenario en donde se cumplirá la devolución formal de dicha infraestructura de parte de Metroagua S.A al gobierno que encabeza el alcalde Rafael Alejandro Martínez.
El acto se iniciará a las 9:00 de la mañana y en el mismo se contará como invitados especiales y garantes al procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, y el superintendente delegado para acueducto, alcantarillado y aseo de la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos Domiciliarios, Julián López Murcia.
A la actividad han sido convocados representantes de: las fuerzas vivas y gremios de la ciudad, los medios de comunicación locales, regionales y nacional, de carácter: impresos, radiofónicos, televisivos y digitales, así como: líderes comunales, ediles, dirigentes cívicos, entre otros.
En el evento, el gerente general de Metroagua, Luis Fernando Londoño y el alcalde Rafael Martínez suscribirán el acta de entrega y recibo oficial de la infraestructura que por más de 26 años ha sido administrada por la mencionada empresa, la cual, en el mismo lapso, fue la responsable de la prestación de los servicios de acueducto y de alcantarillado en la capital magdalenense.
Esa acta recogerá el informe final de las comisiones designadas por: la Alcaldía, Metroagua y las entidades estatales de carácter nacional que hicieron seguimiento al proceso de transición que se inició a partir de un fallo judicial que ordenó a la hasta este lunes operadora de los sistemas de acueducto y de alcantarillado devolver al Distrito la infraestructura de ambos. La acción judicial que produjo ese resultado la interpuso el exalcalde Carlos Caicedo Omar.
Una vez el alcalde Rafael Martínez reciba oficialmente la infraestructura de los sistemas de acueducto y de alcantarillado, delegará su manejo a la Essmar que es la entidad distrital competente para hacerlo y cuya gerente es Ingrid Aguirre.
En esa tarea, la Essmar contará con el apoyo de su aliado estratégico Veolia-Proactiva Santa Marta S.A E.S.P, el cual fuera seleccionado el pasado 10 de marzo al finalizar la licitación que se abrió para ese efecto.
Veolia-Proactiva Santa Marta S.A E.S.P trabajará de la mano con la Essmar durante un año a partir de este martes 18 de abril que es el plazo del contrato suscrito con la Essmar.
Veolia-Proactiva Santa Marta S.A E.S.P es una empresa con amplia experiencia en: la prestación de los servicios de acueducto y de alcantarillado, en la gestión comercial de los mismos, en la operación de sistema de acueducto con abastecimiento a través de pozos profundos o combinados con fuentes superficiales y en el tratamiento de agua para consumo humano de un caudal mayor o igual a 800 litros por segundo.
La Essmar y su aliado estratégico manejarán los sistemas de acueducto y alcantarillado por un año, porque ese es el período en el que se debe poner en marcha la Alianza Público-Privada por medio de la cual se consiga, en un plazo de 30 años, la cobertura total de acueducto y de alcantarillado, sanitario y pluvial, de Santa Marta, estrategia que fue presentada en enero pasado aquí por el director del Departamento Nacional de Planeación -DNP-, Simón Gaviria.
En enero pasado, la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, ratificó aquí en Santa Marta que el gobierno nacional asignará todo el cupo destinado a una APP en agua potable y saneamiento básico al proyecto de Santa Marta al considerarlo prioritario.
You must be logged in to post a comment Login