Metrópolis
Alimentación escolar aumentará la ración en un 6.5% en Santa Marta
Con una inversión de 5.842 millones 248 mil 770 pesos, el gobierno distrital, a través del Programa de Alimentación Escolar –Pae- pasará este año de dar suplementos o complementos nutricionales a desayunos y almuerzos completos a los niños que son atendidos por dicha iniciativa. El operador encargado del Plan de Alimentación Escolar para este 2017 es la Unión Temporal Alimentarte.
“Esto se logrará aumentando el valor de la ración en un porcentaje del 6.5%, un valor mayor al que indican los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional”, precisó el secretario de Educación de esta capital, William Renán.
“Con este valor del almuerzo se ofrece más del contenido nutricional y calórico, mejorándose el contenido de proteína animal, esto quiere decir que la ración va a contener un mayor gramaje de carne”, dijo el funcionario.
El Pae del distrito entregará 42 mil raciones diariamente, de las cuales 18 mil corresponderán a desayunos y 23 mil a almuerzos. De las 23 mil raciones de almuerzos, 14 mil serán para estudiantes que inician la aplicación de la jornada única en 28 establecimientos educativos distritales.
“Se beneficiará el 75% de los estudiantes de los grados de transición a quinto del nivel básica primaria, al 100% de los estudiantes de jornada única, el 55% de los estudiantes de población vulnerable y estudiantes focalizados por los rectores que necesitan la estrategia para garantizar su permanencia en el sistema educativo”, indicó el jefe de la cartera educativa.
Del mismo modo, el Pae también se presta a 723 estudiantes internos en siete establecimientos educativos rurales, teniendo en cuenta que esas instituciones educativas distritales están distantes al sitio de la vivienda del estudiante
“Con esta estrategia se ha disminuido la deserción escolar en 2,2 puntos porcentuales, pasando en el año 2012 de 4.5% a 2.3%en el año 2016 por lo cual este programa se convierte en la estrategia más contundente de permanencia escolar”, agregó el funcionario.
Por su parte, el contralor distrital, Alfredo Moisés Ropaín, luego de conocer cómo se implementará el Pae en la ciudad en esta vigencia, indicó la importancia de que esto se cumpla a cabalidad en las instituciones de la capital magdalense.
“Como ente de control nos corresponde vigilar que se cumpla el objeto contractual, que los dineros sean invertidos en debida forma y se cumpla la alimentación de los niños: Para esto, implementaremos los contralores escolares reglamentados en el acuerdo 020 del 2016, capacitaremos a los estudiantes para que cumplan las funciones de garantes para que se cumpla el Pae dentro de las instituciones educativas”, expresó el contralor distrital.
Finalmente, se contrató un equipo Pae que será el apoyo técnico y profesional para el proceso de: acompañamiento, monitoreo y control, está conformado por siete miembros: Dos ingenieros de alimentos, una abogada-contadora, una financiera, un sociólogo y un tecnólogo de alimentos.
You must be logged in to post a comment Login