Connect with us

Metrópolis

Comenzó la formación laboral dirigida y de emprendimiento a poblaciones vulnerables

Published

on

Con éxito, inició la primera jornada de capacitación sobre intermediación laboral en el Centro de Referenciación del barrio El Cisne.

Esta iniciativa ha sido emprendida por la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito, a cargo de Aura Carolina García, quien, por directrices del alcalde Rafael Martínez, busca incrementar los índices de empleo y autosostenibilidad entre quienes integran la población vulnerable en Santa Marta.

Las orientaciones son ofrecidas por instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena-, que por medio de una alianza institucional con la Alcaldía ilustrará, además, a habitantes del corregimiento de Bonda y de los barrios: Timayüí, Villa Marbella y Once de Noviembre.

La campaña de formación para el trabajo se desarrolla bajo el lema “Santa Marta con Economía Competitiva y Empleadora”, cuyo acceso es gratuito.

“Iniciamos este convenio con el Sena en aras de que los samarios puedan postular su hoja de vida en las diferentes vacantes que ofrece esa institución de educación superior. La idea es que accedan una vez por semana al Centro de Referenciación de su barrio para que reciban el servicio de intermediación laboral, debido a que el funcionario del Sena les facilitará las herramientas para que puedan mejorar su nivel de empleabilidad a través de la página web de la Oficina de Empleo del mismo Sena”, explicó Aura García.

Por su parte, Sujey Perdomo, funcionaria de la Agencia Pública de Empleo del Sena indicó: “Queremos que aprendan a manejar los aplicativos virtuales de la agencia para que se convierta en un canal de cara a mejorar su acceso a las vacantes de las distintas empresas con las que contamos”.

De tal forma, los talleres fueron recibidos con beneplácito por los asistentes, entre ellos, la presidente de la Junta de Acción Comunal de los barrios El Cisne y Rodrigo Ahumada, Alcira Acuña, la cual agradeció la iniciativa del alcalde Martínez, en nombre de sus representados.

“Esto es algo maravilloso, en las anteriores administraciones no se habían presentado este tipo de medidas”, manifestó la líder comunal.

Vale resaltar que en el marco de las actividades se garantizan las ofertas de: empleo y emprendimiento, convocatorias para cubrir empleos en grandes empresas e información sobre el mercado laboral. Las atenciones se realizan desde las 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y desde las 2:00 hasta las 6:00 de la tarde.

Asimismo, el organismo encargado de mejorar la calidad económica de la Ciudad del Buen Vivir explicó que se continuarán realizando las capacitaciones para quienes gusten aprender un arte nuevo en emprendimiento y generar sus propios ingresos.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply