Connect with us

Magdalena

‘Pintoresco’ llenó de colores a Sabanas de Marañón en Guamal

Published

on

Con gran éxito se llevó a cabo durante el fin de semana la jornada integral del programa ‘Por un entorno Pintoresco’ en la vereda Sabanas de Marañón, perteneciente al municipio de Guamal, hasta donde el equipo de la gestora social, Luz María Cotes, en convenio con la Fundación Planeta Azul, arribó con toda la capacidad institucional, logrando ofrecer un día de color, alegría y entusiasmo a toda la comunidad.

 

Con este programa se busca el mejoramiento del entorno, generación de tejido social y el empoderando a la propia comunidad por medio del trabajo participativo.

La jornada tuvo como resultado la intervención con pintura de 65 fachadas de viviendas, mejorando el ambiente y la calidad de vida de los hogares de esta parte del Magdalena.

Vale la pena recordar que previo a la visita de la Administración Departamental se adelantó un censo que incluyó una socialización de las acciones a realizarse en el sector, así como la respectiva capacitación a la comunidad.

Lo anterior con el invaluable apoyo de la gestora social del municipio de Guamal, Ketty Rodríguez, lo que hizo posible cumplir los objetivos propuestos en la jornada ‘Pintoresca’.

De igual forma la E.S.E Nuestra Señora del Carmen de Guamal se unió a esta jornada con una brigada de salud, ofreciendo servicios de odontología, consulta externa, medicina general, vacunación a niños, atención integral a adultos mayores, consulta a mujeres embarazadas, entrega de medicamentos, charlas de prevención, vacunación de animales, entre otras.

Así mismo, 120 niños matriculados en la escuela local en los grados de primero a quinto grado de primaria recibieron dotación de útiles escolares, con el apoyo del Banco BBVA y la Alcaldía de Guamal; también se ofrecieron jornadas de recreación dirigida, almuerzo comunitario, entrega de dotaciones al adulto mayor y diferentes muestras culturales que hicieron de este, un día inolvidable para esta población.

Con estas acciones se mejora la calidad de vida de  la comunidad en general, “con este programa volcamos la capacidad institucional que tenemos, donde llevamos alegría a los rincones más apartados a través del color, inspirando emociones a la comunidad, despertando sentido de pertenencia, para que sean los mismos habitantes quienes se empoderen de su vereda, por medio del trabajo participativo y de la construcción de tejido social” manifestó  la Gestora Social.

La Gestora Social del Magdalena recorre con este programa todo el Departamento, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en general.

Esta actividad fue posible, entre otros, gracias al apoyo de hombres, mujeres y niños de la vereda Sabanas de Marañón, el equipo de la gestora social, Departamento de Policía del Magdalena, Defensa Civil y la Alcaldía Municipal de Guamal, quienes participaron aportaron su granito de arena con brochas, rodillos, pintura y las mejores energías para lograr una vereda más alegre e incluyente.

A la fecha se han intervenido un número aproximado a las 1.400 fachadas de viviendas en los corregimientos de Tasajera, corredor vial, Palmira, La Isla, Palermo, Martinete, La Avianca, El Consuelo, Veradero, Cienagueta, Guacamayal, Islitas y Sabanas de Marañón; poblaciones localizadas a lo largo y ancho del departamento del Magdalena.

En lo que queda del año se proyecta seguir pintando 1.100 fachadas de viviendas en las poblaciones de Los Claveles, Cerro de San Antonio Casa de Tabla – San Ángel, Aguas Vivas – Plato, El Bongo – El Reten, Santa Rosa – Fundación , Jaraba – Santa Ana  y en el Puente Bastidas – Santa Marta.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply