Edición en Pdf
El Rodadero con visión internacional
El deseo de internacionalizar a Santa Marta como un destino turístico atractivo frente a otras propuestas del Caribe colombiano ha motivado a la Administración Distrital a establecer una política vanguardista que pretende posicionar estos sectores en el imaginario colectivo.
Para lograrlo se ha implementado una estrategia denominada Promotores Turísticos, figura de una organización sin ánimo de lucro, que con grandes dotes de liderazgo en sus lugares de residencia gerencian servicios turísticos de Santa Marta y mantienen el control de estos con el objeto de promocionarla como la ‘Perla de América’.
A pesar de que los promotores turísticos funcionan en sectores como Guachaca, Minca, Centro, Taganga y El Rodadero, solo este último es el que con mayor ímpetu ha mostrado los resultados esperados.
Con base en ello, OPINIÓN CARIBE consultó a Iván Calderón Quintero, actual gerente de la Promotora Turística de este balneario, quien explicó:
LA ORGANIZACIÓN TURÍSTICA
“La Promotora Turística de El Rodadero agrupa a 26 sectores prestadores de servicios: Cotelco, Acodrés, Fenalco, Asociaciones de Carperos, Silleteros, Guías Turísticos, Administradores de Apartamentos, Restaurantes, Undeco, Fundación Mundo marino, El Acuario, las Juntas de Acción Comunal, JAC, entre otros actores.
La organización de esta promotora ha escogido a 13 personas para conformar la junta directiva, cuyo presidente es Hernando Valencia Abdala, además de su vicepresidente Dámaso Yepes.
Entre las 13 personas que conforman la junta directiva se destaca, Aura Herrera, representante del Distrito al igual que de Acodrés, guías e informadores.
Nuestro objetivo es la promoción del destino turístico, pero para promocionarlo se debe organizar primero. Además, que la visión a 5 años de este ente organizado es internacionalizar las playas”.
POLÍTICA DEL ORDEN
Iván Calderón señala, que “solo hay 1.300 vendedores ambulantes, carnetizados por la Secretaría de Gobierno, cifra que sobrepasa la capacidad permitida para el lugar. Por tanto, se vuelve imposible para cualquier persona formar parte de este congestionado grupo.
La erradicación de fenómenos como la informalidad ha sido todo un éxito gracias al trabajo conjunto con las autoridades, quienes a través de los controles diarios han podido hallar casos como el de los argentinos vendiendo empanadas; italianos pidiendo dinero; y unos cuantos chilenos armando sus ‘hoteles’ con carpas en las playas de El Rodadero.
Asimismo, se han encontrado vendedores informales que vienen de ciudades como Cali, Barranquilla y Medellín, entre otras, en ‘operación rebusque’, prohibida en esta zona.
Al combatir este flagelo de la informalidad en El Rodadero, el panorama hoy es completamente diferente, porque no hay vendedores extranjeros acosando con toda clase de elementos al turista.
En Semana Santa disminuyó a un 80% el acoso a los turistas, es decir, hubo un millón menos de vendedores ofreciendo sus productos de manera desorganizada.
La idea de la Promotora Turística es garantizarle al visitante el placer y la tranquilidad que merece, así como también que los vendedores realicen sus labores con orden.
La reducción de la prostitución, la drogadicción a campo abierto, el ‘turismo de olla’ y las ventas de comidas son flagelos que se han logrado controlar, lo que permite mostrar una cara diferente al lugar”.
SUBIR EL NIVEL
“El alcalde Rafael Martínez está dispuesto a levantarle el perfil a este sector y el apoyo de base es la promotora. La visión de las autoridades es que en año y medio se empiece a promocionar el destino en los niveles nacional e internacional.
Lo primero que quiere combatir la Promotora Turística es la informalidad, además de organizar a sus miembros, seguir ejerciendo los controles y gestionar el mejoramiento de la infraestructura del alcantarillado y de sus andenes”.
Iván Calderón les envió un mensaje a los samarios, “cuidar sus playas, dar el mejor ejemplo a los visitantes, evitar la informalidad y el desorden.
Que le den todo el respaldo necesario a esta estrategia que busca convertir a El Rodadero en un sitio turístico de alto nivel, donde personas con gran poder adquisitivo elijan sus playas como epicentro para sus vacaciones”.
You must be logged in to post a comment Login