Deportes
Un coreano la esperanza de ascenso del Chicó F. C. de Guayana

El barrio Corea en Santa Marta, es un barrio tradicional, en comparación a otros aún conserva algo de esa época de años atrás, en las que los niños jugaban a la pelota a pie descalzo en las calles de su barrio y con dos piedras construían lo que serían los arcos de la cancha.
En este ambiente deportivo, donde se respira fútbol las 24 horas del día nació Aldair Arnedo Villalobos, un joven que desde muy niño soñó con ser futbolista profesional y que solo tenía como objetivo llegar a un equipo de primera división.
Inició su etapa de formación en la escuela de fútbol Amancio Mozo, aquí fue descubriendo de la mano de su técnico todas sus condiciones y virtudes como futbolista. Además, buscaba también la posición en la que iba a debutar como profesional, jugó como central, como delantero, como volante y hasta con su corta edad era técnico de las categorías menores, responsabilidad que le otorgaba Amancio Mozo, su “Papá” como el mismo lo llama.
A medida que fue superando las categorías en su etapa de formación encontró que la posición que más lo apasionaba era la de arquero, pero siempre les decía a los técnicos “Profe, yo soy arquero, pero si en algún momento me necesita en otra posición póngame, que yo le respondo”.

(Foto vía Aldair Arnedo Oficial)
Con el número 12 siempre en su espalda y cuidando los tres palos, pasó por los procesos de selecciones Magdalena, objetivo que se trazó desde que inició toda esta etapa que a base de esfuerzo, trabajo y dedicación lo llevó a ponerse la camiseta de su Departamento para representarlo en lo zonales clasificatorios y a nivel nacional.
El equipo de sus amores, el Unión Magdalena
El jugador que nació en el barrio Corea de Santa Marta cumple uno de sus mayores sueños, vestir la camiseta de su adorado Unión Magdalena. En el 2010 se le da esta oportunidad luego que el profesor Henry Douglas, dueño de sus derechos deportivos firmara un convenio de vinculación del jugador con el “Ciclón Bananero”.
Rápidamente, por todas las condiciones que mostró en las divisiones menores del club lo suben al equipo profesional y el técnico Carlos Silva Socarras le da la oportunidad de debutar el 21 de agosto del 2011, año en el que fue figura y se ganó el respeto de la afición del equipo samario.
A su corta edad ya la hinchada le comenzó a decir “Superman” apodo que solo le coreaban en las tribunas a Luis Fernández, un arquero samario que es ídolo de la afición del Unión Magdalena.
“Aldair es un gran arquero, tiene muchas condiciones, lo conozco desde niño y siempre mostró todo su talento, no me sorprende que haya adoptado el apodo que la afición me puso a mi cuando estuve en el Unión, es un gran heredero y tiene mucho por mostrar todavía” aseguró Luis Fernández, quien juega en la primera división de la liga de Ecuador, en el equipo Fuerza Amarilla.
En el 2012 tiene la oportunidad de jugar la final con el Unión Magdalena ante el América de Cali, jugó el partido como local en el estadio Eduardo Santos y el de visita en el Pascual Guerrero, solo tenía 19 años cuando enfrentó esta importante instancia en el torneo de ascenso, en la que buscaban ser los primeros clasificados para buscar un cupo a la primera división del fútbol colombiano.
En Santa Marta empataron 1-1 y en Cali obtuvieron el mismo resultado, por lo que forzaron irse a la tanda de los penales, donde Arnedo le atajó un penal al arquero del América Julián Viáfara y anotó su penal, le tocó patear de quinto ante 45 mil espectadores que le gritaban, le apuntaban con luces, y lo pateó como si el estadio estuviese solo, fuerte al medio y sin ninguna presión.

(Foto vía Facebook oficial del América de Cali)
“Este fue un momento muy difícil para mí, lo habíamos hecho todo durante el torneo para poder ser campeones, nuestro equipo era de ensueño, el profesor Carlos Silva construyó una familia y merecimos ser campeones, pero no nos alcanzó, los penales son una lotería. En ese momento, se nos apagó la ilusión por la que tanto luchamos” Comentó Arnedo sobre la final del año 2012.
Un nuevo camino
El arquero samario Aldair Arnedo, comenzó una nueva etapa hace algunos días, una nueva ilusión que le permite seguir construyendo sus sueños y luchando por sus objetivos como futbolista, es nuevo jugador del Boyacá Chicó de Tunja, Colombia.

Arnedo es jugador en propiedad del Boyacá Chicó de Colombia y se va a préstamo por un año al Chicó F. C. De Guayana, equipo de la segunda división de la liga de Venezuela. (Foto vía Fan Page Aldair Arnedo Oficial)
El profesor Eduardo Pimentel contrató al jugador para que hiciera parte de su plantilla de jugadores por tres años. El dueño del equipo de Tunja ha depositado toda la confianza en este joven arquero, para que lidere el ascenso del equipo que este empresario del fútbol tiene en Venezuela.
Aldair Arnedo, se va cedido por un año al Chicó Fútbol Club de Guayana, equipo que milita en la segunda división del fútbol venezolano. El arquero ya se encuentra a disposición del profesor Alexis García, del preparador de arqueros Orlando Morales y del preparador físico Luis Aguilera quien son los encargados de recibirlo y ponerlo a punto de cara a inicio del torneo.

(Foto vía Fan Page Aldair Arnedo Oficial)
A su llegada a Venezuela el jugador dijo “Me he sentido muy bien desde que llegué a Puerto Ordaz y al equipo, el grupo de compañeros que tengo me han tratado muy bien. Esta es una ciudad muy tranquila y a la que me he acostumbrado rápidamente. El clima es el mismo que tenemos en Santa Marta, de donde soy y por eso no me ha costado mucho adaptarme”.
En el arquero samario llega al equipo de Venezuela después de jugar siete temporadas con el Unión Magdalena, El jugador jugó con el equipo de Santa Marta 8.041 minutos, producto de 92 partidos jugados y en los que salió 91 veces siendo el arquero titular de su club.
Con respecto al recibimiento del técnico, el arquero samario dijo “El profe García me ha recibido muy bien. Le dije que yo llegaba a aportar mi granito de arena y todas mis condiciones y que iba a trabajar fuertemente para ayudar al equipo a clasificar entre los cuatro primeros y de ahí en adelante luchar por lograr el ascenso”.
OPINIÓN CARIBE contactó al profesor y gloria del fútbol Eduardo Emilio Vilarete, quien en el Unión Magdalena estuvo dirigiendo a Aldair Arnedo y sobre el jugador dijo “Arnedo es un arquero diferente, rápido, inteligente, le falta madurar un poco, pero eso se gana jugando, sumando minutos, la continuidad que va a tener en el fútbol venezolano lo va a traer a jugar en primera división en Colombia…
… Los jugadores como Aldair son los que nosotros los técnicos necesitamos, jugadores que les guste jugar con presión, que cuando venga el delantero sepa que hacer con la pelota, yo a él lo comparo con René Higuita, porque él si viene el delantero no se asusta, por el contrario, lo espera para engancharlo, así que ese muchacho va a llegar muy lejos”.
En la segunda división del fútbol de Venezuela hay tres grupos, el Occidentañ, el Central y el Oriental, en este último encuentra participando el arquero samario Aldair Arnedo con su equipo y donde fecha a fecha espera mostrar cada una de sus condiciones como futbolista.
La primera fecha del torneo de ascenso en Venezuela se jugará este domingo, 23 de julio y en la que Chicó Fútbol Club de Guayana, equipo donde juega el arquero samario, enfrentará en condición de visitante al equipo Tucanes Fútbol Club.

You must be logged in to post a comment Login