Departamento
Minca renació y a La Tagua llegó
La inauguración de la carretera que de Santa Marta conduce al corregimiento de Minca y
de la placa huella que va de El Campano a La Tagua, revitalizaron la vocación ambiental
y turística de las estribaciones de la Sierra Nevada.
l 8 de julio de 2016 se convirtió en la fecha histórica más importante para la denominada Capital Ecológica de la Sierra Nevada: Minca. Ese día, una carretera,
hizo renacer a este corregimiento.
Ese día, la señora Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga; fue la anfitriona
de Juan Manuel Santos Calderón, presidente de la República; y Germán Vargas
Lleras, vicepresidente de la Nación.
Los 14.000 metros lineales que tiene de distancia la carretera, se llenaron de la
alegría de los habitantes de esta zona, apostados a lado y lado, de una infraestructura
que jamás alcanzaron a soñar.
Como si fuera poco, el 18 de mayo de este año, a escasos dos meses del primer aniversario
de la vía a Minca, fueron entregados los 8.000 metros de la placa huella El Campano-La
Tagua.
La administración departamental tuvo como invitado especial al ex Gobernador
Luis Miguel Cotes Habeych, quien durante su gobierno, concibió el proyecto y dispuso
de los recursos necesarios.
Después de 45 años de larga espera, fue entregada esta obra que permite mejorarla
movilidad y transforma positivamente la realidad de los habitantes de la zona rural
de la capital magdalenense.
You must be logged in to post a comment Login