Connect with us

Metrópolis

Moradores de Olaya Herrera aceptaron el reto

Published

on

De manera sorpresiva muchos moradores del barrio Olaya Herrera, en el norte de la ciudad de Santa Marta, se enteraron que no estaban legalizados como barrio e ignoraban los beneficios de ley que estaban perdiendo por su condición de informalidad.

La información tomó por sorpresa a algunos vecinos que llegaron de manera desprevenida a la reunión para la socialización de legalización y titulación de predios del barrio Olaya Herrera.

Por su parte los vecinos del popular sector escucharon atentos la charla por lo que  al finalizar abordaron con una gran cantidad de interrogantes a Jaime Cárdenas González, y su equipo de abogados pertenecientes al del Programa de Legalización de Asentamiento y Saneamiento de la Ciudad, delegado por el distrito para este proceso.

Pese a que la legalización de barrios es una política pública implementada desde el mandato distrital de Carlos Caicedo Omar y fortalecido por la actual administración distrital de Rafael Alejandro Martínez todavía un gran porcentaje de samarios ignoran el tema de la legalización en la ciudad.

Sin embargo, en medio de la socialización, las personas escucharon receptivas la manera como se adelantaría el proceso teniendo en cuenta que se hará una caracterización casa a casa para determinar la situacion y el estado de las personas que habitan el sector. Del mismo modo se establecerá las areas del espacio público que legalmente corresponden a la linea de construccion permitida.

No obstante cada situacion es muy particular y por eso que el equipo del Programa de Legalización de Asentamiento y Saneamiento junto con la Secretaria de Planeación  Distrital se disponen a estudiar cada caso de cada inmueble que lo requiera para organizar el tema de titulacion de predios.

La legalización de barrios no es un contrato “Chimbo”: Jaime Cárdenas

“156 barrios legalizados hasta el momento en la capital del Magdalena, son la prueba que no existen  contratos fraudulentos para legalizar asentamientos en Santa Marta” aclaró Jaime Cárdenas.

“Y por el contrario dicha política pública  ha sido respaldada  y puesta como ejemplo a nivel nacional por el actual Superintendente de Notariado y Registro Jorge Enrique Vélez García” puntualizó el Coordinador del Programa de Legalización.

Por su parte el presidente de la Junta de Acción comunal del barrio Olaya Herrera, Edgar Pimienta Linero, añadió que: “la gente de su barrio tiene bastantes expectativas y confianza en la actual administración del alcalde Rafael Martínez, por lo que se convertirán en multiplicadores del mensaje de la mencionada legalización”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply