Connect with us

Metrópolis

Barrio Juan XXIII en Santa Marta ¡a legalizarse!

Published

on

Con una nutrida asistencia de personas a la cancha de fútbol del barrio Juan XXIII, se dio inicio a la socialización del programa de legalización y con ello sus moradores pidieron una justa estratificación toda vez que esta no corresponde a lo que deberían pagar según manifestaron vecinos de esta zona intervenida por esta política pública.

Otra de las inquietudes manifestadas durante la socialización fue la expuesta por los moradores de los cerros que abarca el barrio debido a que la cota 40 limita la legalización de esta zona que están por encima de esta indicación, no obstante, se prevé una modificación en el Plan de Ordenamiento Territorial los cobije.

Por su parte la alcaldía de Santa Marta por medio de Jaime Cárdenas González, Coordinador del Programa de Legalización de Asentamientos, Titulación y Propiedad dio la buena noticia que una vez legalizado el barrio se podría invertir y abrir vías en dichos sectores sí fuera necesario.

Moradores de los cerros del barrio Juan XXIII tendrán garantías en la legalización

Por otro lado, advirtió Cárdenas, que personas que viven en zona de riesgo entrarían en un plan de reubicación como lo regulariza la norma y al mismo tiempo señaló, que se hará la verificación y un análisis jurídico de predios para determinar propietarios y si fuera el caso desenmascarar personas inescrupulosas que se hicieron pasar como dueños para vender lotes a los actuales habitantes de esta zona.

Del mismo modo ratificó Cárdenas, que la política pública de legalización del alcalde Rafael Martínez, busca beneficiar a la comunidad para la adecuación de equipamientos urbanos necesarios en la adecuada disposición de los espacios públicos y zonas verdes, la prevalencia de las áreas peatonales sobre las zonas viales, la oferta de actividades al aire libre que son elementos fundamentales en la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos en el barrio Juan XXIII.

Cabe recordar que con la legalización se debe contar espacios públicos legalmente delimitados, establecidos y en cuanto a los servicios públicos domiciliarios se garantizará su normal prestación, una vez legalizado esta zona, porque uno de los argumentos de dichas empresas es que si el barrio no cuenta con su resolución de legalización entonces el cumplimiento de los servicios no tendría la misma cobertura que el de sectores actualmente legalizados.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply