Metrópolis
Santa Marta firmó convenio con la Organización Internacional del Trabajo
Con el fin de generar escenarios que le permitirán al distrito especializar su oferta laboral a partir de las necesidades de un mercado que se expande debido a las exitosas políticas de fortalecimiento de los sectores económicos, implementadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendimiento, el alcalde Rafael Martínez, promueve nuevos programas con la Organización Internacional del Trabajo -OIT-.
En efecto, han sido diversas las opciones, que hoy tienen, quienes desean ingresar al mercado laboral, porque cuentan con el apoyo y los programas que ha diseñado en el Distrito, en convenio con el Ministerio del Trabajo, la OIT, quienes han decididamente contribuido con la formación del capital humano que genera la capacidad instalada necesaria a partir de la demanda del sector privado.
En este sentido es fundamental indicar que este proceso de formación dio vida a la Universidad Distrital Simón Bolívar, dirigida a garantizar el acceso gratuito a la educación pública de los sectores más vulnerables del distrito, entidad que ya graduó a su primera promoción de 200 técnicos laborales en el mes de agosto del presente año y se prepara para ofrecer programas tecnológicos en el 2018.
Actualmente, vale la pena destacar que, dentro del Proyecto de Educando para la Paz, se beneficia a 126 víctimas del conflicto, con los programas de formación en turismo y sistemas, quienes se graduarán el próximo 12 de diciembre y en el que han participado activamente la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto del Distrito, la Unidad para la Atención de Víctimas, bajo el convenio realizado entre Ministerio del Trabajo y la OIT, con la participación de la Alcaldía Distrital.
En la actualidad, hasta el 13 de octubre estará abierto el proceso de inscripción del Convenio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mintic y la OIT, a través de la entidad educativa Cetecos y con el apoyo de la Alcaldía distrital, que beneficiará a 185 samarios, con becas para formarse como técnico- laboral certificado en Tecnologías de la Información y afines.
La Representante de la OIT, Beatriz Osorio Fernández de Castro señaló que es imprescindible que la formación para el trabajo este en concordancia con las necesidades del mercado laboral y que los convenios con la OIT que promueve el Alcalde Rafael Martínez, la Alcaldía, genera la inclusión laboral de jóvenes víctimas del conflicto y contribuir con el desarrollo turístico.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico y Emprendimiento, Aura Carolina García, precisó que: “Se van a desarrollar 1500 nuevos empleos formales en el sector turístico con el apoyo de la OIT y a través de la alianza con el sector privado; también se encuentra el fortalecimiento del empleo joven y la cadena de valor del capital humano”.
Estos avances en la construcción de una oferta laboral especializada y con inclusión laboral fueron anunciados por el alcalde Rafael Martínez, al término de una reunión que sostuvo con la representante de la OIT y el secretarlo de gobierno Ricardo Rago Murillo.
You must be logged in to post a comment Login