Metrópolis
Unidad de Restitución, FAO y Embajada de Suecia fortalecerán apicultura en la vereda La Secreta
Las entidades, a través de la estrategia Redes Locales de Integración Productiva (Relip), realizaron una mesa de trabajo en la que fueron planteadas varias alternativas, que serán utilizadas para mejorar el desarrollo de esta actividad.
El encuentro sirvió para dar a conocer los avances obtenidos hasta el momento, como la instalación de 10 apiarios en diferentes puntos de la vereda, compuestos por 300 colmenas. Así mismo, fue enfatizada la importancia de lograr un compromiso total, para avanzar en el fortalecimiento de esta unidad productiva.
“Vinimos para fortalecer este proyecto. Después del café, esta es una excelente oportunidad para tener mayores ganancias para todos, teniendo en cuenta que nos permite fomentar empleo en la vereda. La idea es que nos empoderemos para aprovechar esta oportunidad”, afirmó Jairo Anaya Caballero, miembro de la Asociación de Apicultores de la vereda La Secreta (Apisecreta).
La conformación de los apiarios inició a principios de 2017, con las caracterizaciones y capacitaciones en campo. Posteriormente, se procedió con la búsqueda de los lugares más adecuados para la instalación de los mismos. Cabe destacar que un apiario, conformado por 30 colmenas, genera 900 kilos de miel.
Propuesta de apoyo
Ante la capacidad organizativa de la comunidad de La Secreta y el deseo de superación que poseen, el objetivo es lograr la conformación de un fondo rotatorio para que, a través de Apisecreta, se continúe con el proceso de fortalecimiento de la apicultura, en esta parte del departamento.
Cabe destacar que esta propuesta fue socializada durante esta mesa de trabajo y se está a la espera de la aprobación, por parte de las 70 familias que figuran como socios, los mismos que se encargarían de asumir este nuevo reto que permita dar a conocer a La Secreta, no solo como productora de café y frutas, sino también de miel.
You must be logged in to post a comment Login