Blog
Honorables o bandidos


Por Víctor Rodriguez Fajardo
268 miembros conforman el Congreso en Colombia, este se divide en Senado (102 honorables ) y Cámara de Representantes (166 honorables), así ellos son nuestra rama del poder legislativo, encargada entre otras cosas de hacer las leyes, ejercer control político sobre la Rama ejecutiva, aprobar el presupuesto de la Nación, y otras tareas similares.
Ayer la Corte Suprema de Justicia ordenó abrir investigación a 230 congresistas por cuenta de los llamados ‘cupos indicativos’ aquello que entre los gobernados se conoce como ‘mermelada’.
La cifra es contundente y pone de manifiesto (una vez más) el tamaño de la corrupción en Colombia. Pero esta situacion de Colombia tiene su versión territorial, hablemos del territorio del Magdalena.
El departamento sufre por los bajos índices de inversión pública, es casi inexistente la gestión y defensa por la consecución de recursos para el Magdalena, la deuda social del Gobierno se mantiene bajo el silencio y la impavidad impune de nuestros congresistas.
Atrasos en la modernización de la red vial y un aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta que solo sirve a vuelos domésticos, son algunos de los indicios de una actividad parlamentaria negligente.
El Magdalena le exige a los señores Franklin Lozano, Eduardo Díaz Granados, Jaime Serrano, Fabián Castillo y Kelyn González se pronuncien sobre si están inmersos en investigación judicial y procesos de tan alta Corte. Digan si recibieron cupos indicativos en el cuatrienio, a cuanto ascendió la cifra, donde se invirtieron, es lo mínimo a decirnos.
Aclaren de una al Magdalena si además del tema de cupos indicativos, tienen abiertos procesos sobre Paramilitarismo, despojo de tierras, corrupción, robo, abuso de confianza, falsedad en documento público, deudas sin pagar, etc.
Ustedes están para representarnos, devengan mas de 30 millones mensuales, gozan de una cuota similar para el manejo de una UTL, régimen especial de pensiones, tiquetes gratuitos, acceso a información privilegiada para realizar inversiones en el agro, cuotas en entidades descentralizadas situación ésta que nos permite recordarles la cita bíblica «a quien mas se le da, más se le exige»
Que hoy miércoles de ceniza, en el acto de contricción de la ceniza, vean la oportunidad de sincerarse con el Magdalena, permitiendo saber al elector, qué tan honorables o bandidos, son nuestros congresistas.


You must be logged in to post a comment Login