Metrópolis
Sergio Arboleda en la Conciliatón


Con el objetivo de fomentar políticas públicas para promover y aumentar los niveles de acceso a la justicia para los grupos minoritarios y vulnerables, el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Universidad Sergio Arboleda – CAUSA, se unió a la III Jornada Nacional Gratuita de Conciliación “Conciliatón 2018”, organizada por el Ministerio de Justicia y el Derecho a través de la Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos.
Durante la Jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conciliar en asuntos como: fijación cuota alimentaria; responsabilidad extra-contractual en accidentes de tránsito sin lesiones personales; préstamos o deudas no canceladas por conceptos de ventas y pagos de facturas; propiedad horizontal, específicamente cuota de administración; restitución de inmueble arrendado; liquidación de la sociedad conyugal; disolución y liquidación de la sociedad patrimonial de hecho; conflictos de convivencia; custodia de hijos y regulación de visitas, entre otros.
La participación de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, estuvo a cargo del Consultorio Jurídico y el Centro de Arbitraje y Conciliación Universidad Sergio Arboleda –CAUSA. Así mismo, durante la Conciliatón 2018 participaron instituciones y entidades como: Cámara de Comercio de Santa Marta; Fundación Liborio Mejía; Casa de Justicia de Santa Marta; Consultorio de la Universidad Cooperativa de Colombia y Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad del Magdalena.
María del Carmen Olarte, Directora del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Universidad Sergio Arboleda – CAUSA, manifestó la trascendencia de las jornadas de conciliación. “La conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflicto muchas veces no ha tenido la relevancia que se merece. Resolver un conflicto de manera ágil, rápida y oportuna, permite salvaguardar los interés de familias y amistades, y además, permitirá mejorar las condiciones de vida y relaciones de los implicados”.
Durante la Jornada, se vincularon autoridades de orden nacional y departamental, centros de conciliación públicos y privados, las Casas de Justicia, y demás autoridades públicas habilitadas por la Ley para conciliar.
Esta Alma Mater se complace de participar en escenarios que garanticen el acceso de la ciudadanía a la justicia, y favorezcan la consolidación de la paz y el fortalecimiento de la convivencia ciudadana dentro del territorio nacional.


You must be logged in to post a comment Login