Connect with us

Atlántico

Turismo, energía y río Magdalena: temas de la agenda de Duque

Published

on

Fortalecimiento del turismo, liquidación de Electricaribe, prioridad para la APP del Rio Magdalena y apoyo a la RAP, temas de alta prioridad en agenda de su eventual mandato anunció Duque durante IX Foro del Caribe .

El candidato presidencial Iván Duque aceptó establecer públicamente su compromiso de trabajo con la Región Caribe en caso de resultar favorecido por la democracia durante el próximo debate electoral a cumplirse en Colombia.

Durante su intervención en el IX Foro del Caribe Colombiano convocado por la Escuela Superior de Administración Pública ESAP y operado por ALCO Comunicaciones, Duque manifestó que de ser elegido como el presidente de los colombianos en su agenda tendrá como temas de alta prioridad buscar una solución definitiva al caso de Electricaribe, al funcionamiento de la APP para mejorar la navegabilidad por el rio Magdalena y la estabilización del canal navegable de Barranquilla, factores que inciden en la economía de la región.

Del mismo modo precisó que recoge como puntos especiales del Plan Nacional de Desarrollo todos los ítems planteados en el documento básico de compromisos que necesita la región por parte del alto gobierno para cerrar las brechas de pobreza que afectan a la gente del caribe, el cual fue diseñado por líderes sociales, gremiales, políticos y periodísticos del caribe y que sirvió de marco conceptual durante las deliberaciones del IX Foro de Caribe Colombiano.

Subrayó que Electricaribe es una bomba de tiempo, la que a pesar de haber sido intervenida por el Estado, no alcanzó un nivel de garantía para la productividad y la sostenibilidad de la región, por lo que en un eventual mandato de su parte, direccionará las acciones que sean legalmente pertinentes para avanzar hacia su liquidación y al liderazgo de la búsqueda y/ o conformación de un ente operador con una estructura sólida y técnicamente favorable en la que haya un aumento de la participación del Estado, lo que garantice un adecuado servicio para resolver el problema que esa empresa significa para la costa. “No puede haber un gobierno nacional que se siga haciendo el indiferente frente a un problema que es grave para la sostenibilidad de la región” subrayó el candidato presidencial.

Duque también se refirió a la importancia histórica e institucional que cobra la Rap y anunció que la misma se constituye en una excelente iniciativa que recoge el sentir y las necesidades de la región, iniciativa que debe ir acompañada de una reforma fiscal que mejorare la capacidad de ingresos de los municipios y departamentos, como una herramienta de fortalecimiento para su labor en favor de los habitantes de la región.

Sobre la necesidad de inversión integral para la región en salud, infraestructura, educación , turismo, cultura, ecología y competitividad, planteados en el documento marco del IX Foro Duque dijo que espera, si llega a ser presidente de los colombianos, tener una relación directa, sin intermediarios con los gobernadores y alcaldes, quienes en su criterio son vistos y atendidos con displicencias en los ministerios, lo que se convierte en una limitante para la gestión y ejecución de proyectos vitales para las regiones. “Los proyectos y obras se harán con veedurías comunitarias, a la luz del día sin mermeladas y respondiendo a las claras necesidades de cada zona, eso es hacer realidad una verdadera y efectiva descentralización de las regiones ” dijo el candidato ante el nutrido auditorio del IX Foro del Caribe Colombiano convocado por la ESAP en la ciudad de Barranquilla.

“Me comprometo con la región a trabajar en todos los frentes que permitan la superación de las brechas sociales que generan pobreza extrema en una zona llamada a ser puntal de desarrollo y me declaro como el presidente del caribe” dijo durante su intervención el candidato Iván Duque , quien adicionalmente anunció el desarrollo de políticas sociales para la mujer, los jóvenes y la producción limpia en el territorio nacional y en especial del caribe colombiano, tal cual lo solicita el pliego de peticiones regional que se comprometió a acoger si es escogido como el jefe del estado durante los próximos comicios.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply