Gobernación
Vía Piñuela Pivijay pasa prueba de calidad y eficiencia
En el corregimiento de Media Luna, municipio de Pivijay, se realizó el Foro de cierre del proyecto Construcción de obras para el mejoramiento de la vía Fundación-Salamina en el tramo Piñuela-Pivijay, actividad que hace parte de la estrategia de auditorías visibles del Departamento Nacional de Planeación y su Dirección de Vigilancia de Regalías.
En la reunión que fomentó la participación ciudadana y el control social de los recursos de regalías, se presentó como balance por parte del DNP el cumplimiento de la obra en eficacia y calidad, ya que se cumplió con el propósito y el alcance de esta, así como su calidad.
Luego de la socialización de resultados, se escuchó a los beneficiarios y con base en ello se establecieron unos compromisos finales para la culminación total de la obra en aproximadamente dos semanas.
El tramo entre Piñuela y Pivijay, de 19,72 km, corresponde a la vía regional de segundo orden Salamina-Pivijay-Fundación. La financiación se hizo gracias a la asignación de recursos de regalías por parte del exgobernador Luis Miguel Cotes Habeych con el propósito de aumentar y mejorar las condiciones de movilidad en esta zona del departamento.
A su vez, la gobernadora Rosa Cotes destinó recursos propios del departamento por más de 11 mil millones para la culminación de la obra que aporta al desarrollo de la subregión Río y al mejoramiento de la calidad de vida de cerca de 100 mil habitantes, reduciendo a cuarenta minutos el trayecto Pivijay-Fundación que en tiempo de lluvia se recorría en cuatro horas.
El foro de cierre, efectuado en la IED de Media Luna, fue liderado por la coordinadora Regional de la Dirección de Vigilancia de Regalías, América Flórez, e integrantes de su equipo. Contó con la participación de la gobernadora Rosa Cotes y su secretario de Infraestructura, Ricardo Vivas; miembros de la comunidad beneficiaria; el contratista, Consorcio Vial Salamina; la interventoría, Consorcio Intermagdalena; el alcalde municipal, concejales y la autoridad policial, entre otros.
El tramo vial construido entre Piñuela y Pivijay tiene 19.72 km en concreto asfáltico, señalización vertical, un box culvert de 18 m, 97 obras de drenaje para dar mayor capacidad hidráulica de evacuación a las aguas de escorrentía y proteger la estructura de la vía.
Como parte de los trabajos, también se hizo mantenimiento al puente de la Quebrada Los Puercos, se construyó un canal de 260 m para la evacuación de aguas de escorrentía de las calles de Media Luna, 100 m de cunetas, hidrosiembra en los taludes más pronunciados y 690 m de defensa metálica, entre otros.
El valor total fue de 56.436 millones de pesos, de los cuales 11.436 millones fueron financiados con recursos propios de la Gobernación del Magdalena y 45.000 millones con el Sistema General de Regalías.
You must be logged in to post a comment Login