Connect with us

Metrópolis

Fiscalía revela nuevos detalles sobre el caso de las licencias de construcción falsas

Published

on

Según el director Seccional de Fiscalías, Vicente Guzmán Herrera, las licencias eran llevadas a las Notarías en las que se expedía una escritura pública, luego pasaban a la oficina de instrumento público, en la que se sacaba una cédula catastral y se expedía un certificado de la oficina de instrumentos públicos.

La arquitecta Carmen Sabaleth basada en la que experiencia adquirida, presuntamente expedía licencias similares a las hechas por las curadurías urbanas y les cambiaba los números de la resolución o las radicaciones, lo que le daba la apariencia de legalidad al documento, por eso el notario no podía reconocer el documento como falso.

Esto llevó a descubrir que se fraguó toda una cadena de fraudes que incluía falsedad en documento público, obtención del documento público y fraude procesal, al engañar a los funcionarios de las oficinas a las que llevaba los documentos adulterados.

La forma en la que contactaba a sus clientes, era por medio de la internet y de la redes sociales por medio de las que ofrecía sus servicios, por esto, muchas de las personas que se vieron implicadas no habitaban en la ciudad, de hecho, muchas vivían fuera del país. A algunas se les hizo venir a declarar. Por medio de estas indagaciones se pudo concluir que de las 13 denuncias, 9 de las personas que se relacionaban en ellas, no tenían nada que ver con esa redes criminal, y que por el contrario fueron asaltadas en su buena fe.

La captura de Fanny de Carmen Sabaleth Martínez, se dio luego de que la Superintendencia Nacional de Notariado y Registro, anunció por medio de un comunicado que había presentado 13 denuncias penales por la expedición y uso de licencias fraudulentas para realizar distintas actividades con lotes y edificaciones, tales como subdivisiones, modificaciones, reloteo y otras actividades que pudieran variar la estructura de lotes y edificaciones.

Esta es la primera fase de este proceso, en la cual se develaron según el director Seccional de Fsicalías, Vicente Guzmán, un patrón de conducta definido con unas prácticas y unos modus operandi. La señora Sabaleth Martínez.

Sabaleth, estableció una oficina en las inmediaciones de la Curaduría Urbana No 2, desde donde realizaba su labor, declaró el director Seccional de Fiscalías, que además aseguró que en los próximos días se espera que se inicie la segunda etapa de este proceso, que conlleve a la captura de más personas involucradas en este presunto fraude.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply