Connect with us

Metrópolis

Ciudad Equidad ta’chevere

Published

on

Ciudad Equidad ta’chevere es la campaña en redes sociales de los “Ciudadanitos”, el Colectivo de Comunicaciones Juveniles para el Desarrollo y la Reconciliación liderado por la Fundación Casa en el Árbol (FCA), quienes en la mañana de este sábado visitaron las instalaciones de OPINIÓN CARIBE.

Con esta iniciativa los jóvenes quieren dar a conocer las historias y la gente chévere de su barrio, y cambiar así la imagen negativa que tiene el barrio entre los samarios.

Por las redes sociales se viene regando la voz de que el barrio Ciudad Equidad, en Santa Marta, ta’ chévere. Fotografías y videos sobre los habitantes destacados de este complejo de viviendas gratuitas entregadas por el Gobierno Nacional han comenzado a ser publicadas en Facebook e Instagram. Los líderes de ésta campaña son un grupo de adolescentes y jóvenes entre los 13 y 22 años, quienes cansados de que se hable mal del lugar en donde viven están utilizando las herramientas de la comunicación para lograr un cambio en su comunidad.

Su objetivo es que sus propios vecinos comiencen a darse cuenta de que ta’chevere vivir en Equidad; y que quienes no viven en el barrio se animen a conocerlo, y dejen de lado ese velo de estigmatización que ha caracterizado a este sector de la ciudad en los últimos años.

Como parte de la iniciativa, los jóvenes –quienes conforman el Colectivo de Comunicaciones “Ciudadanitos”– están desarrollando un concurso de fotografía a través de la página oficial de Facebook “Ciudad Equidad ta chévere”, que estará vigente hasta el 30 de agosto, y que tiene como fin que las personas tomen fotografías de lo que para ellos ta’chevere en el barrio. Las imágenes deben estar etiquetadas con el numeral #tachevere y ser publicadas directamente en la página de Facebook de la iniciativa. Las fotos que más “me gustan” tengan, ganarán increíbles premios.

Quienes se han animado a participar han compartido fotografías que dejan ver la belleza natural de Ciudad Equidad y sus alrededores, los atardeceres y la vida en el barrio. También hay quienes han optado por las selfies, y los retratos de las personas de su comunidad que trabajan por los demás.

En su búsqueda de historias positivas los “Ciudadanitos” se han topado con personajes únicos, como por ejemplo doña Mabel Polo quien tiene una colección de 210 vacas de juguete en su casa, sueña con ganarse un Record Guinness y dedica su tiempo libre a enseñarles manualidades a los niños y jóvenes con problemas de drogadicción de su manzana. O la historia del señor Alberto Sierra, administrador de la Manzana 4, quien gracias a las donaciones que él mismo gestiona tiene a disposición de todos los habitantes de equidad un dispensario de medicinas gratuitas.
Jóvenes que transforman la realidad de su barrio.

“Ciudadanitos, comunicaciones juveniles para el desarrollo y la reconciliación” es una iniciativa liderada por la Fundación Casa en el Árbol, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), en alianza con La Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Universidad del Magdalena; y tiene como objetivo formar en comunicaciones a un grupo de jóvenes de Ciudad Equidad, para que se conviertan en los nuevos reporteros de su barrio, con la capacidad de crear medios comunitarios que permitan generar nuevas narrativas de su entorno.

“Ciudadanitos” trabaja con una estrategia transversal de intervención psicosocial que permite identificar las habilidades de los participantes, trabajar sus habilidades sociales y emocionales y acompañarlos para que construyan su propio proyecto de vida. Los jóvenes beneficiarios también hacen parte de una Escuela de Liderazgo para la Reconciliación.

Participa del concurso #tachevere

Hacer parte del concurso Ciudad Equidad #tachevere es fácil, solo debes seguir las siguientes instrucciones:
1. Sigue a los “Ciudadanitos” en su página de Facebook @ciudadequidadtachevere
2. Publica una foto de algo que #tachevere en Ciudad Equidad en su página y utiliza el numeral #tachevere. Pueden ser selfies en el barrio, paisajes, fotos de los personajes de Ciudad Equidad que hacen cosas positivas por la comunidad y de las cosas buenas que pasan en el barrio.
3. Una vez tu foto sea publicada la página oficial de Facebook de la campaña invita a tus amigos a votar por ti! La foto que tenga más “me gusta” gana!!!!
*El concurso finaliza el 30 de agosto.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply