Metrópolis
Fuertes lluvias paralizaron a Santa Marta

Nuevamente los samarios se vieron afectados por el torrencial aguacero del martes, avenidas principales como la Santa Rita, Del Río, Libertador, Ferrocarril y la Carrera 19 quedaron inundadas causando caos vehicular.
Quienes se trasladaban en vehículos pequeños y a pie fueron sorprendidos por la fuerte lluvia, que también afecto a varios barrios de la ciudad.
El reporte preliminar arrojó que por lo menos 25 barrios terminaron afectados por las precipitaciones. De igual forma, 20 barrios sufrieron de cortes de energía eléctrica.
Los barrios ubicados en cercanías a los cerros de la zona norte y nororiental de esta capital, como Pescaíto, San Jorge, San Fernando, Nacho Vives, Pantano, entre otros, recibieron las corrientes de agua más fuertes, con sedimentos y una cantidad considerable de barro y piedra, esto debido a la fuerza del agua que bajó por estos cerros.
En el caso de la obra del box coulvert que se lleva a cabo en la Avenida del Ferrocarril, se registró rebosamiento de aguas residuales lo cual ocasionó malos olores e imposibilito el paso.
De acuerdo con Jaime Avendaño, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta, Ogricc, estas son las primeras lluvias que caen en la ciudad por la temporada de huracanes que tuvo inicio el 01 de julio.
Asimismo, informó que se registraron deslizamientos y anegaciones en algunas zonas de la ciudad.
Emergencias
En la zona urbana se generaron reportes de emergencias Nacho Vives, Altos de Galicia, Ondas del Caribe y San Martín, por presencia de sedimento y mayor transporte de volúmenes de agua.
En el barrio San Jorge se registró la caída de un cable de energía, por lo que fue necesaria la intervención de la empresa Electricaribe.
Movilidad reducida
La movilidad estuvo reducida en las vías principales, y se presentó deslizamiento en uno de los cerros del sector del Ziruma, vía que conduce de esta capital hacia El Rodadero.
De igual forma el transporte público estuvo paralizado hasta que cesó la lluvia.
Sugerencias de Gestión del Riesgo
Jaime Avendaño, director de la Ogricc, señaló que, “durante las fuertes precipitaciones se utilicen vías alternas hasta cesar las lluvias, y se eviten tomar arterias viales de frecuente circulación como la carrera 19, la calle 22, la avenida de El Libertador o algunas otras zonas álgidas como la calle canal en Ondas de Caribe y la calle primera”.
Tres tormentas se presentarán.
De acuerdo a las predicciones de huracanes en el Caribe y zonas aledañas al menos tres tormentas se presentarán durante el desarrollo de la jornada ciclónica.
Dos de estas pueden intensificarse y convertirse en huracán; durante este período «los meses de agosto a octubre son los que presentan la mayor frecuencia, siendo septiembre el de mayor ocurrencia», de acuerdo a la circular expedida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Cabe resaltar que el IDEAM informó que en Santa Marta habrá lluvias sectorizadas de variable intensidad, con base a modelos meteorológicos predictivos señalaron que la mayoría se presentarán en el área rural de la ciudad como en Minca, Bonda y Guachaca.
Por tal razón, exhortan a la comunidad para que tomen precauciones teniendo en cuenta que los niveles de los ríos y quebradas aumentarían.
La Oficina de Gestión del Riesgo hará monitoreo a los afluentes, la comunidad en caso de presentarse emergencias podrá comunicarse al celular 3176432658.

You must be logged in to post a comment Login