Connect with us

Salud

Estos medicamentos y productos de belleza tienen registro del Invima falso

Published

on

El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró que descubrieron una red de corrupción que “condujo a que miles de colombianos adquirieran medicamentos, suplementos dietarios y productos de belleza sin inspecciones científicas, lo que representa un verdadero peligro para los colombianos”.

El jefe del ente acusador señaló que las investigaciones empezaron desde mediados de 2017, cuando interceptaron 100 líneas telefónicas y realizaron otros actos judiciales, que terminaron por vincular a los 12 funcionarios del Invima y a dos personas independientes que se dedicaban a expedir registrs falsos.

Para el fiscal es claro que los funcionarios del Invima habrían recibido dinero para obtener registros sanitarios falsos, sin que la entidad haya revisado los lineamientos que deben cumplir para salir al mercado.

Según la información de la Fiscalía, estos son los medicamentos con registro fraudulento:

Icncla (antibiótico)

Bactiflox (antibiótico)

Duoartril tabletas (antihipertensivo)

Helmintaz tabletas (antiparasitario)

Nimeflex (antinflamatorio)

Renilax tabletas, (desloratadina)

Bactrogyn óvulos.

Así mismo, se evidenció la obtención ilegal del registro de los siguientes suplementos dietarios y productos de belleza:

Abexine: gel utilizado para tratar dolencias ocasionadas por enfermedades como artritis y osteoartrosis

Fattache: fibra para la supuesta pérdida de peso

Canna Pain: crema y parches.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply