Connect with us

Metrópolis

Comercializan agenda deportiva internacional con empresarios de Santa Marta

Published

on

Durante una reunión con representantes del sector productivo de Santa Marta, el alcalde Rafael Martínez expuso dos puntos importantes para la comercialización de la agenda deportiva internacional de la ciudad: el Suramericano de Fútbol Playa para mayores y sub 20 del 17 al 21 de octubre y el Open de Tenis Profesional, que se realizará en el complejo de raquetas “La Libertad”, del 10 al 18 de noviembre del presente año, el cual tendrá cobertura televisiva a cargo de una reconocida cadena.

“Queremos contar con el concurso de todo el sector productivo para que vinculen comercialmente con estos dos eventos. Les solicitamos que expongan sus marcas, sus empresas en estos dos eventos de escala internacional. La participación de sus marcas es fundamental no sólo para cubrir los costos de los eventos, sino también para promocionar nuestra ciudad, entre más eventos tengamos, mayor será la demanda que tenga nuestra Santa Marta. Vivimos del turismo y entre más la promocionemos, más personas llegarán y nuestra economía tendrá mayor dinámica”, explicó el alcalde Martínez.

Para la realización del suramericano de mayores y sub 20 de fútbol playa avalado por la Federación Colombiana de Fútbol –FCF- en El Rodadero, competirán cinco selecciones y se adecuará un estadio móvil con capacidad para 1.000 espectadores mientras que para el abierto de tenis estarán presentes 64 jugadores profesionales, otorga 20 puntos en el escalafón y se esperan cerca de cuatro mil asistentes al evento.

El otro punto que expuso el primer ejecutivo distrital, fue sobre el “Plan Padrino”, propuesta que consiste en que las empresas adopten o “apadrinen” cada uno de los escenarios deportivos recientemente construidos. “Hoy los escenarios están nuevos y sin demanda de mantenimiento aún, pero dentro de al menos dos años sí vamos a demandar de ello. Por eso nuestra propuesta va dirigida a que la empresa que decida acoger cualquiera de los escenarios lo puede asumir con el pago de la energía eléctrica, el mantenimiento de las zonas verdes exteriores e interiores, el aseo o el sostenimiento que la entidad quiera abrogarse dentro de sus posibilidades”, argumentó Martínez.

El mandatario solicitó al Instituto Distrital de Recreación y Deportes, Inred, que establezca una tabla de valores en donde se incluya la oferta publicitaria y los espacios que brindan los escenarios.

Las dos propuestas presentadas por el alcalde Rafael Martínez, tuvieron una buena acogida entre los representantes de 10 empresas que asistieron a esta primera convocatoria. Germán Zapata, representante del Grupo Daabon, respaldó totalmente las propuestas de la administración “¡Excelente!, coincido con el alcalde. Los escenarios deben ser auto sostenibles. El “Plan Padrino” es una propuesta que funciona en otras ciudades y que acá lo podemos aplicar. Hay que crear también la cultura de pago en nuestra gente. La vinculación comercial y la visualización en los escenarios, sin duda alguna que es un gana-gana, todos ganamos”.

Las empresas que asistieron a esta primera convocatoria fueron Drummond, Sociedad Portuaria, Claro, Amoblamiento Urbano, Constructora Bolívar, Bavaria, Postobon, Supertiendas Olímpica, Licorera de Caldas y Daabon.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply