Connect with us

Metrópolis

V Jornada de Entornos Saludables en Santa Marta

Published

on

 

La V Jornada de Entornos Saludables en Vivienda y Comunidad, coordinada por el la Secretaría de Salud, se tomó  este viernes el barrio Timayüí III.

En la actividad participaron:  fundaciones sociales, estudiantes, líderes del sector, la Policía Nacional, con su división Ambiental, Infancia y Adolescencia e Interaseo. Tambien: la Fundación Salva Tu Río, ICBF, Universidad del Magdalena y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

En la misma se contó con toda la oferta institucional de las dimensiones de  la cartera de salud del Distrito en especial de la estrategia de Entornos Saludables, de la cual forma parte de la Dimensión de Salud Ambiental.

La jornada tuvo como puntos principales la sensibilización, casa a casa, sobre disposición de residuos sólidos, agua potable, mantenimiento de albercas, identificación de larvas y pupas, vacunación animal, vacunación  a niños y  adultos, prevención en enfermedades de transmisión sexual, sensibilización en salud oral,  enfermedades prevalentes en la infancia, planificación familiar, tuberculosis y lepra, entre otros.

Desde las 8:00 de la mamá hasta el medio día, la comunidad del barrio Timayüí  III, en la calle canal ( El Bolsillo), se concentró para recibir los  diferentes servicios que en materia de salud fueron ofrecidos en esta gran jornada que también  incluyó espacios  lúdico- recreativos dirigidos  a los niños, niñas y cuidadores.

Temas como prevención del trabajo infantil, ruta de  atención en  violencia intrafamiliar, abuso sexual, entre otros fueron abordados en la jornada.

BALANCE DE LAS ACTIVIDADES:.

Se efectuó  sensibilización en prevención del cáncer de mama,  riesgo cardiovascular y salud oral a 50 adultos en su mayoría mujeres en edad fértil y mayores de 40 años, educación en hábitos de higiene oral a 146 niños y aplicacion de barniz de flúor a 100 niños de 1 a 17 años.

Por otra parte, 20 estudiantes  del grado 10 y 11 del Instituto Educativo Distrital de Garagoa, realizaron con acompañamiento,  un  recorrido por los puntos más críticos del río Manzanares, aprendizaje que multiplicarán en su comunidad educativa.

La Fundación Salva Tu Río también realizó, sensibilización a 20 casas, sobre la importancia del río para retormarlo como un lugar útil para la vida.

De igual forma, 70 casas fueron  sensibilizadas en diferentes temas que previenen las Enfermedades Transmitas por Vectores, se efectuó vacunacion antirrábica a 60 animales,  50 pintucaritas, realizada por la Policía Nacional y 300 niños y niñas en general, disfrutaron de actividades lúdico- recreativas.

Barrios Ciudad Equidad, San Jorge, Luís R. Calvo, entre otros, han sido beneficiados con este tipo de actividad.

Las  jornadas de entornos saludables tienen como objetivo el fortalecimiento de la participación social, la interacción y el empoderamiento comunitario que promueva espacios físicos y simbólicos, consolidando acciones en donde los sectores, autoridades locales, instituciones civiles y la población en general, logran identificar  necesidades de los que viven en el lugar para asumir la  promoción y prevención del auto cuidado de las personas,  el cuidado de los  entornos y el mejoramiento de los mismos, desde una perspectiva integral de la salud, desarrollo humano, sostenible  y calidad de vida.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply