Connect with us

Departamento

Diputados del Magdalena le incumplen la cita al Secretario de Hacienda Departamental

Published

on

La sesión ordinaria de la Asamblea del Magdalena fue suspendida al no haber quorum decisorio, por lo tanto, los diputados ausentes le incumplieron la cita a Gonzalo Gutiérrez, secretario de Hacienda de la Gobernación del Magdalena.

Por su parte, el funcionario de la Gobernación presentó un informe escrito, de acuerdo con lo señalado por Álex Velázquez, presidente de la Asamblea del Magdalena.

“No quorum decisorio, el Secretario de Hacienda asistió y presentó un informe detallado sobre los avances que se han hecho de la Ley 550 a la que está sometido el departamento del Magdalena. Seguramente no habrá espacio para analizar el informe en plenaria, pero lo podemos desarrollar en las respectivas comisiones”, señaló el diputado Velázquez.

El secretario de Hacienda Departamental, Gonzalo Gutiérrez precisó, que el informe presentado a la Asamblea del Magdalena es la evolución del acuerdo de restructuración de pasivos que suscribió el departamento en el año 2001 y que fue modificado en el 2009 con un plazo máximo hasta el 2021.

“El informe relata el primer cuadro de acreencias, el comportamiento y evolución de este hasta el año 2009. Además de los factores que incidieron para la modificación del acuerdo de restructuración de pasivos en el 2009, la incorporación de recursos, el proceso de depuración de las cifras de incorporaciones y lógicamente el saldo que presenta el acuerdo de restructuración de pasivos que a septiembre del 2018 no supera los $31 mil millones de pesos”, señaló el Secretario de Hacienda Departamental.

Asimismo, puntualizó que a las entidades financieras únicamente se les debe $3.500 millones de pesos, y los demás son acreencias con entidades de seguridad social, entre otras, que están en proceso de depuración, “lo que eventualmente podría llevar a considerar que no haya que pagar la totalidad de los recursos”.

Gonzalo Gutiérrez, secretario de Hacienda Departamental, añadió que el departamento ha cumplido con las metas de pago que se tenían para los acreedores en el del acuerdo de restructuración de pasivos, “e incluso ha contado con la liberación de recursos por parte del comité de vigilancia para beneficiar al sector social que es el interés más grande la gobernadora Rosa Cotes”.

Tan solo cinco diputados estuvieron presentes en el recinto: Anselmo Marín Perea, Valentina Herrera, Martha Luz López, Antonio Fiorentino Mojica y Álex Velázquez.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply