Metrópolis
Las mujeres emprendedoras tienen talento y ganas

Santa Marta está llena de talento, de mujeres emprendedoras y con ganas de invertir su tiempo libre en la formación y creación de artesanías y que solo necesitan de espacios y oportunidades para fortalecerlos, con esta premisa desde hace cerca de cinco años se desarrolla en la localidad 2, el proyecto de Fortalecimiento de Artes y Oficios de la Fundación Amigos de los Hogares Creando Futuros, Fundahocreaf.
Esta iniciativa ganadora del estímulo para emprendimientos culturales de la Convocatoria 2018 del Fodca, desarrollado a través de la Secretaría de Cultura, beneficia en la actualidad a 25 mujeres cabezas de familia que se traducen en 75 personas impactadas residentes de los barrios San Jorge, San Fernando, Pescaito, Nacho Vives y Veinte de Julio de la localidad 2.
“El proyecto es una estrategia de desarrollo para las madres cabeza de familia, que consiste en darle formación en el aprendizaje de una actividad económica a través del aprovechamiento de su tiempo libre ellas puedan producir artículos o elementos que puedan comercializar y generen ingresos adicionales a su núcleo familiar”, expresa Greilys De la Hoz, coordinadora del proyecto.
Estas madres cabeza de familia creativas y con iniciativa para aprender y emprender proyectos relacionados con la elaboración de artesanías, productos de lencería para el hogar, bisutería hechos en su mayoría con materiales reciclados, conocen además técnicas de comercialización y promoción de todos los productos elaborados durante las diferentes sesiones de trabajo, a las que asisten en ocasiones incluso con sus hijos, siendo al final de las etapas de formación mujeres capaces de aportar desde su conocimiento al desarrollo económico y cultural de la ciudad.
Por su parte, Yeimis Díaz Torres, una de las mujeres beneficiadas, agradece la oportunidad de salir adelante y obtener ingresos con los productos que realiza: “Llevo cerca de 10 meses haciendo parte de la fundación. Me enteré gracias a una amiga que había una fundación que nos apoyaba en desarrollar nuestra imaginación con productos reciclables (…) y desde entonces esta experiencia ha sido satisfactoria para nosotras las madres cabezas de hogar, ya que he vendido los productos que realizo acá, así que no es solo venir y aprender la clase sino poder trabajar con ese conocimiento”.
Hoy en día estas 25 mujeres no solo invierten su tiempo libre en la generación de oportunidades de impacto económico en sus familias, sino también le aportan al desarrollo cultural de la ciudad.

You must be logged in to post a comment Login