Metrópolis
Ascofapsi otorga premio a profesora de Unimagdalena

La bióloga magíster Margarita Fierro Rengifo, docente del Programa de Psicología de la Universidad del Magdalena es motivo de orgullo para la Alma Mater al ser galardonada por la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología – Ascofapsi con el segundo lugar en la convocatoria ‘Premio a la Innovación Docente’, con el trabajo ‘Inclusión de la problemática de Adicciones a Sustancias Psicoactivas y Comportamentales en la asignatura Psicofisiología’.
La convocatoria se centró en resaltar el papel de los profesores en la formación de los psicólogos en Colombia y de la calidad de la educación de la disciplina, además de visibilizar las experiencias significativas y creativas que buscan potenciar y optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la formación de psicólogos en el país. Se tuvo en cuenta la innovación en el uso de las tecnologías de la información, las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, al igual que los lineamientos que permitan el desarrollo de habilidades o competencias de manera pertinente y contextual.
El reconocimiento de Fierro Rengifo llega en un momento importante para esta Casa de Estudios Superiores que ostenta el slogan de ‘Una Universidad + Incluyente e Innovadora’ pues se constituye en la validación de una política de innovación que muestra sus frutos a dos años de haber sido implementada por la actual administración, un hito que cobra especial importancia en medio del proceso de Autoevaluación con fines de Renovación de Acreditación por alta Calidad Institucional que atraviesa la Alma Mater.
AscofapsI reconoció la novedad, el impacto, el potencial y la conceptualización del trabajo presentado por la bióloga, el cual fue seleccionado entre 12 trabajos postulados a nivel nacional, y resalta la profundización desde la asignatura Psicofisiología del ciclo básico en un tema de alto impacto, aportando a la formación integral de los futuros psicólogos, con proyección a la comunidad, logrando la vinculación de diversos actores que actúan como beneficiarios.
Al respecto de este gran honor del que hoy es protagonista, la docente manifestó que algo que la inspiró para tratar el tema en cuestión fue preguntarse cómo desde la docencia podía aportar a los futuros profesionales algo más que solo el conocimiento académico, para en ese sentido brindarle una información que puede aplicar al día a día consigo mismo, con su familia, las comunidades donde laboren, etc.

You must be logged in to post a comment Login