General
Recomendaciones para comprar los útiles escolares de sus hijos

Luego de las festividades de diciembre y Caimán de Ciénaga toca enfrentarse a una realidad y es la compra de los útiles escolares de los hijos y el costo de la lista, aunque varía según la institución educativa, puede representar un ‘dolor de cabeza’ para el bolsillo, sobre todo, si se deja para último momento, afirman los expertos.
«Si los padres compran a última hora del afán terminan escogiendo los materiales en cualquier lugar. La recomendación es ir con tiempo, pues así se tiene la posibilidad de planificar, comparar y tomar la mejor decisión», dijo Cristóbal Ruiz, coordinador de la unidad de análisis de mercados financieros en la Universidad Nacional al medio de comunicación El Tiempo.
Ruiz fue enfático al recomendar que «cuando la compra se hace en volumen, las cosas son más baratas». «La mejor opción es comprar al por mayor y tratar de sacar todos los materiales para el año. La idea es evitar el menudeo», señaló.
María Constanza Torres, profesora de economía de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, recomienda hacer un inventario en la casa.
«Revisar en la casa los materiales del año anterior y mirar qué se puede reciclar, porque posiblemente hay muchas cosas que se pueden aprovechar y no es necesario volver a comprar», agregó la profesora.
También recomendó realizar compras en asociación. «Para ahorrar costos, también es pertinente asociarse con otros papás y distribuir la carga financiera. Además, recomiendo ir a lugares en donde reciben libros del año anterior y garantizan un valor por la compra de un nuevo texto.
Finalmente, el Ministerio de Educación, recomienda que las familias participen en la aprobación de las listas de materiales educativos a través de su representante en el consejo directivo del colegio o jardín infantil.
Tenga presente que todos los materiales listados deben guardar relación con el currículo de cada grado. Deben ser para uso del estudiante y no para la dotación de la institución.
«La lista debe incluir un cronograma que señale los tiempos en los que los estudiantes deben disponer de sus materiales, según el desarrollo del currículo en las diferentes áreas. Por ello no es necesario adquirir la totalidad de la lista al inicio del año escolar», afirma la cartera de educación.
Finalmente, pero no menos importante, recuerde que usted puede comprar los materiales de las marcas cuyos costos se ajusten a su presupuesto.

You must be logged in to post a comment Login