Connect with us

Metrópolis

Que la discapacidad no sea una limitante para el emprendimiento

Published

on

Anuar De la Cruz Medrano

La representante de discapacidad física en el Distrito de Santa Marta, Maryoris Nuñez, expresó que, lo que busca esta población con discapacidad es un apoyo para lograr convertir sus talentos en empresas, tener una ayuda para que cada obra de arte o artesanía sea una fuente de ingreso que les ayude para su sustento y el de su familia.

“El llamado es para que todas las personas sean más sensibles con mi población, puesto que, no encontramos el apoyo para hacer realidad nuestros sueños, entre los que se encuentran trabajar en microempresas propias, como artesanías y aunque hemos tocado muchas puertas estatales no logramos el objetivo que es tener esa ayuda económica, reconociendo las limitaciones físicas que nuestra población tiene, para poder ser unas personas productivas a la sociedad, con las actividades o los dones que tenemos” expresó Maryoris Nuñez.

Atendiendo a estas solicitudes de esta población la Alcaldía de Santa Marta, ha liderado propuestas que les permitan a muchos de los integrantes alcalzar este sueño, por ello el pasado viernes 23 de noviembre lideraron un proyecto en el que 240 soñadores se capacitaron en una convocatoria llamada ‘Emprendimiento Diverso’, que organizó con la coordinación de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad del Distrito, el asesoramiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, el apoyo de la Policía fiscal y Aduanera y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN.

Mientras otros países han avanzado significativamente en políticas que logran la inclusión de su población con discapacidad, en Colombia hay más de siete millones de personas con algún tipo de discapacidad. Sin embargo, no existe una política clara que marque una ruta para mejorar su calidad de vida.

En el caso de Santa Marta existe un grupo de personas que luchan de forma incansable para lograr la inclusión social y obtener beneficios que les ayude a mejorar su calidad de vida. OPINIÓN CARIBE habló con varias personas que viven en condición de discapacidad para conocer lo que han logrado en materia de inclusión y las expectativas que pretenden superar en este 2019.

Conozca los sueños y pensamiento de representantes de esta población samaria en el siguiente vídeo

 

 

Por su parte, el cartagenero Jairo Clopatofsky, quien está al frente de la Alta Consejería para la Discapacidad, contó cuáles son los retos de la consejería en un dialogo con el diario El Tiempo.

Lo que se busca en esta consejería es articular las políticas del Gobierno Nacional, a través de los ministerios para tener un mayor impacto dentro de las políticas públicas para las personas con discapacidad. Hay muchos programas en cada uno de los ministerios que se están trabajando para esta población, pero no tienen un alto impacto porque no estamos articulados.

Se está construyendo, por primera vez, una política pública para las personas con algún tipo de discapacidad, y es un hito histórico. Es el Plan Nacional de Desarrollo para las personas con discapacidad. A través de ese plan es como se va a desarrollar, en los próximos años, toda la política para la discapacidad, trabajándola transversalmente a través de cada uno de los ministerios y departamentos administrativos. La idea es no solamente convertirla en política pública, sino que llegue quien llegue el día de mañana, sea una política de Estado.

“Estamos desarrollando todos los decretos que tienen que ver con inclusión laboral, como el 2011 del 2017, que dice que para el próximo año se debe aumentar el porcentaje de personas con discapacidad en las entidades públicas. De 1’200.000 empleados públicos hoy, tan solo 1.900 son personas con algún tipo de discapacidad”.

En síntesis, lo que se busca a través de esta consejería, es que para el próximo año esté por encima de los 12.000 funcionarios que laboran en el sector público, y para el año 2022 llegar aproximadamente a unos 60.000.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply