Connect with us

Metrópolis

El desempleo, salud, inseguridad e informalidad por mejorar en Santa Marta

Published

on

Según la percepción ciudadana, las prioridades estratégicas de la ciudad deben estar asociadas a mejorar la seguridad, dinamizar la generación de empleo, mejorar la calidad en la prestación de salud y la educación.

Todo ello, salvo la alta ponderación de la prestación del servicio de educación que señalábamos antes, son los elementos en materia de activos de la ciudadanía que más evidenciaron deterioros en materia de satisfacción.

Un elemento también importante a señalar  es que en materia de participación ciudadana , un 80 % de los encuestados manifestó no hacer ninguna acción para resolver un problema que afecte a su comunidad, así como un 50 % de los encuestados manifestó no hacer parte de ninguna organización, espacio o red.

Todo ello denota un bajo capital social en la ciudad, un bajo activismo ciudadano en relación a los asuntos públicos y colectivos.

Conoce cómo va Santa Marta en los diferentes sectores económicos de acuerdo a la percepción del samario de a pie.

Entorno Económico

En materia de entorno económico, la generación de empleo es el factor más determinante para la mejora de la situación económica de un hogar.
Hay un reto inmenso en dejar de ser la tercera ciudad con mayor informalidad, es el empleo de calidad el que genera mejores condiciones de vida.

Educación

La satisfacción con la educación que reciben los jóvenes en los colegios de la ciudad es alta ( 70 % ) en comparación con los resultados de calidad educativa en la ciudad, los cuales no muestran mejoras significativas en los últimos 8 años.

Al adentrarse en las razones por las que ese 70 % se considera satisfecho con la educación que se imparte en secundaria en el país, se deja ver que dentro de las múltiples respuestas que dieron los encuestados, el considerar la educación que se imparte como «buena» fue la respuesta de mayor frecuencia, lo cual contradice las cifras objetivas que  sitúan como penúltimos en calidad educativa entre las 32 ciudades capitales del país.

Seguridad

Por tercer año consecutivo desmejoró la percepción en Seguridad por parte de los samarios, en esta ocasión de un 30 % a un 37 % mostró sentirse inseguro, en este caso la percepción está en sintonía con los indicadores objetivos que hemos registrado desde Santa Marta Cómo Vamos. En el 2015, alcanzó la cifra más baja de homicidios en la ciudad (80 casos), y a partir de 2016 hubo  aumentos en los homicidios hasta llegar a la cifra de 103 casos el año pasado.

Otro elemento que tiene mucha incidencia en la desmejora de la percepción de seguridad es el aumento de hurtos, en especial el hurto a personas que es el delito de mayor impacto en materia de percepción y que en los últimos años igualmente ha desmejorado.

En ese sentido, desde Santa Marta Cómo Vamos valoramos se reconoce los últimos esfuerzos por parte de las autoridades, en especial la consecución de un aumento de pie de fuerza

 Salud 

La satisfacción con el servicio de salud mostró un deterioro ( de un 58 % a un 50 % ) que se hace más evidente en la zona rural de la ciudad donde solo un 31 % manifestó sentirse satisfecho con la prestación del servicio.

En materia de salud pública muestran avances consistentes en los últimos años, las tasas de mortalidad han disminuido, las coberturas de vacunación han mejorado, pero en todo caso los samarios percibieron una desmejora en la prestación del servicio que está asociada a la oferta de hospitales, clínicas y puestos de salud en la ciudad.

o Respecto a la oferta de hospitales, clínicas y puestos de salud, una muy baja proporción de los samarios manifestó sentirse satisfecho ( 29 % ) , esa proporción es aún menor en las localidades 1 y 3 ( 26 % ) .

Factores como el cierre de la clínica Cardiovascular y la ausencia de puestos de salud en zonas como Mamatoco y la Paz tuvieron una incidencia en la proporción de esa insatisfacción.

Servicios Públicos 

En materia de servicios públicos, hay dos servicios que mantienen un buen desempeño y son gas Domiciliario y Aseo y Recolección de Basuras; hay dos servicios que tienen una baja satisfacción y refieren a energía eléctrica y acueducto y alcantarillado.

o Sobre acueducto y alcantarillado, si bien es baja la satisfacción y obedece a problemas históricos que tiene la ciudad, hay una leve mejora en la satisfacción.

En materia de energía eléctrica hubo una desmejora respecto a la satisfacción del año anterior.

En la actualidad ESSMAR tiene entonces el reto de mejorar la satisfacción con el servicio de acueducto y alcantarillado, lo cual demanda tiempo y requiere del concurso de gobierno nacional y el sector privado.

Es una prioridad estratégica de mejora avanzar en una mejor prestación del servicio de acueducto y alcantarillado, más aún cuando esta prestación recaerá sobre la empresa de servicios públicos de la ciudad.

 Espacio Público

Según la encuesta Santa Marta Cómo Vamos,  hubo una caída fuerte en la satisfacción con el espacio público en la ciudad , del 43 % al 33 % , lo cual implica un reto de política pública en materia de recuperación del mismo (que es lo que demanda la ciudadanía) y de articulación con una política de reubicación a las ventas ambulantes.

Movilidad

Mejoró la percepción de disminución en los tiempos de transporte al interior de la ciudad. Aumentó la proporción de personas que usan transporte público, el reto es mejorar la satisfacción en la prestación del servicio de buses y busetas que tiene el menor registro entre los distintos medios de transporte. Así mismo, en materia de movilidad, y como parte de las nuevas preguntas, llama la atención la baja satisfacción en cuanto a la atención a los accidentes ( 48 % ) , los agentes de tránsito ( 32 % ) y los controles al cumplimiento de las normas de tránsito ( 29 % ) .

Más aún cuando a partir de 2018 el Distrito empezó a operar su propio cuerpo de tránsito, el cual según la percepción ciudadana no tiene un buen indicador de satisfacción en cuanto a su servicio.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply