Economía
¿Por qué las mujeres en Colombia piden más créditos que los hombres?


Santiago Rodríguez profesor de Economía de la Universidad de los Andes, quien desarrolló este informe, indicó que los datos que emplearon corresponden a la información que maneja Datacrédito Experian, aprovechando que el 8 de marzo es el día de la mujer y bajo este objetivo analizar el papel de ellas en el crédito.
Con este análisis se encontró que los créditos en el perfil femenino han aumentado. Hace 12 años los hombres tenían una mayor proporción que las mujeres y para el 2018 ellas tienen alrededor del 53% de las nuevas operaciones.
Según la investigación, utilizan muchos créditos relacionados con emprendimiento o para generar ingresos propios. Se concentran dentro del sector financiero en microcrédito y en el sector real en temas como laboratorios, vestuario, comercializadoras, básicamente buscan generar nuevos ingresos a nivel familiar.
A nivel nacional el perfil femenino pide un poco más de crédito, la única región donde se encontró que los hombres son más activos en este tema fue en Cundinamarca.
“En este tiempo ellas se están enfocando en créditos de bajo monto y los hombres están solicitando créditos de monto más alto, destinados para vivienda y vehículo” afirmó Rodríguez.
En cuanto al manejo del dinero, el profesor aseguró que las mujeres son más cuidadosas con los recursos, cuando piden un crédito. Señaló que son más conscientes a la hora de pagar y por lo general los créditos que solicitan son para el bienestar de la familia.
Tomado de: Noticias RCN


You must be logged in to post a comment Login