Metrópolis
¿Conoce cuántos predios más le legalizarán a Santa Marta?
Para impulsar en la capital de Magdalena proyectos que tienen que ver con vivienda de interés social, vivienda de interés prioritario y mejoramiento de viviendas en barrios de escasos recursos económicos, el gobierno del Distrito de Santa Marta y el Viceministerio de Vivienda definieron una ruta de trabajo conjunto.
Así lo acordaron el alcalde Rafael Martínez y el viceministro de Vivienda, Víctor Saavedra, en reunión que sostuvieron este sábado 2 de marzo en el despacho del burgomaestre samario, a la cual también asistió el secretario de Planeación de la ciudad, Francisco García Rentería.
“Se trabajará en legalización y titulación buscando que la ciudad entre al programa de “Casa Digna, Vida Digna” que comprende intervenciones en los barrios adecuación y mejoramiento de viviendas. En este ámbito se busca definir la cofinanciación entre el Gobierno y la ciudad”, expresó el viceministro Saavedra al terminar el encuentro.
“Hemos acordado gestionar recursos del Distrito para cofinanciar un plan de mejoramiento de vivienda incluso asumiendo compromiso de vigencias futuras a dos o tres años para acceder a dineros con los que se mejorarían mil viviendas, que al mismo tiempo habilitará a la ciudad para recibir el apoyo de recuperación de dos parques en los sitios donde se mejoren esas viviendas”, explicó el mandatario de los samarios, Rafael Martínez.
Saavedra agregó sobre lo dicho por el burgomaestre: “La política de Casa Digna Vida Digna se iniciará en 13 ciudades. Se pretende definir cuál es la contrapartida del Distrito para definir el número de mejoramientos a financiar este año. El Ministerio estaría dispuesto a financiar mejoramiento de barrios a través de parques”.
You must be logged in to post a comment Login