Metrópolis
Se coordinan jornadas de atención integral para los equinos del Parque Tayrona

Durante el pasado fin de semana, Parques Nacionales Naturales de Colombia y demás instituciones territoriales se reunieron con el Comité de Arriería del Parque Nacional Natural Tayrona; espacio en el que se concertó la realización para el mes de mayo de una jornada de sanidad y un diagnóstico veterinario para identificar los requerimientos de los equinos que prestan los servicios de arriería en el área protegida.
Para la jornada se convocará un grupo de veterinarios de la Universidad de Córdoba y se contará con el apoyo del ICA, la Policía de Carabineros, los prestadores de servicios de las asociaciones Asopeem, Opectayrona y Arrictayrona y otros integrantes del Comité de Arriería del Parque Tayrona, el cual viene operando desde el año 2018 en el área protegida.
Tras la reunión del Comité, el ICA anunció que generará un plan de trabajo y brindará el apoyo continuo a la prestación del servicio de arriería que incluirá la realización de una gran jornada de vacunación contra la Brucelosis los días 23 y 24 de abril, dirigida a todos los caballos que se encuentran al interior del área protegida y a la implementación de capacitaciones con el veterinario de la entidad.
Las asociaciones realizarán la inspección constante de los equinos con la finalidad de garantizar sus adecuadas condiciones físicas, que estén herrados, suministrarles una buena alimentación y agua; seguir garantizando por cada día de labores se les otorga un día de descanso y proteger sus derechos fundamentales a la no privación de la sed y el hambre, que no sientan dolor o miedo y que puedan expresar su condición natural.
Por su parte, la Policía de Carabineros inspeccionó las condiciones en las cuales se encuentran los equinos y la caballeriza en la que se ubican los equinos transitoriamente, y recomendó que los arrieros carguen un botiquín para poder atender oportunamente cualquier emergencia en la que esté implicado un equino (cada uno de los equinos deben tener sus carnets de vacunas y evitar exceder la capacidad de carga de los mismos).

You must be logged in to post a comment Login