Connect with us

Departamento

Gobernación del Magdalena reactiva construcción de siete obras de infraestructura educativa en el Departamento

Published

on

La Gobernación del Magdalena logró la reactivación de la construcción de siete instituciones educativas departamentales, cuyas obras habían sido abandonadas por la firma Castell Camel, en años anteriores en los municipios de Remolino, Zona Bananera, Pedraza, Plato, Concordia, San Zenón y Pijiño del Carmen; las dos últimas se iniciarán a finales de mayo y las demás en julio.

Este fue uno de los resultados alcanzados en reunión de la mandataria departamental en Bogotá, junto al Secretario de Educación, Jaime Edmundo Duque Peña, demás miembros del equipo de la administración departamental, el Gerente del Fondo de Adaptación, Edgar Ortiz Pabón y el sectorial de Educación, Hernando Rodríguez Mereb, para tratar y dar solución a los temas pertinentes a los proyectos de infraestructura educativa que se adelantan en el Magdalena, en ocasión a la reparación de la “Ola invernal 2010-2011”.

Por otro lado, el contratista de la firma Consorcio Magdalena IE14 se comprometió a culminar las obras para posterior entrega de las sedes educativas de las IED Mitsilou Campbell, sede San Felipe en el municipio de El Banco y Gerardo Valencia Cano, sede Escuela Rural Mixta María Auxiliadora en San Zenón.

Cabe destacar, que por gestiones de la gobernadora Rosa Cotes se entregarán en este primer semestre los siguientes proyectos de infraestructura educativa:  IED Anaxímenes Torres, sede Escuela Rural Mixta (ERM) de Belén en El Banco;  IED Janeiro, sede ERM Angostura en San Zenón; IED 23 de Febrero, sede Centro Educativo Rotario Monterrey en Fundación; IED Andrés Díaz Venero de Leyva, sede ERM Francisco José de Caldas y la IED Troncoso, sede ERM Troncoso, estas dos últimas en San Sebastián de Buenavista.

En este sentido, la Primera Ejecutiva Departamental, a través de la Secretaría de Educación, viene gestionando proyectos ante los diferentes entes gubernamentales, los cuales conllevarán a un importante mejoramiento de la infraestructura educativa del Magdalena, para así brindarles a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, aulas dignas y mejoramiento de la calidad educativa.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply