Departamento
Conmemorarán el quinto año del fallecimiento de Gabo en Aracataca
«Este 17 de abril es la cita, para que en familia y amigos se contagien una vez más, de la magia y cultura de una tierra emblemática que respira arte, cultura pero sobre todas las cosas, gran admiración al padre del realismo mágico Gabito».
Con eventos poéticos, musicales, cuentería, lanzamiento de libros y demás, la tierra del Nobel de literatura: Aracataca, conmemorará esta gran fecha, para no dejar morir el legado de uno de los hombres más grandes, que ha parido Colombia y que ha sido inspiración para toda Latinoamérica y el mundo entero.
Rafael Darío Jiménez director de la Casa Museo, donde nació este hijo ilustre de Aracataca, es el artífice de este humilde homenaje, que congregará a importantes cultores, y artistas de la región Caribe y en especial de la Zona Bananera en el Magdalena, dentro de los que se destacan delegaciones de Barranquilla, Santa Marta, Fundación, El Retén Magdalena, y Aracataca entre otros municipios.
«La cita es este 17 de abril, donde están todos invitados a disfrutar de la conmemoración del quiento año de desaparecido el maestro Gabriel García Márquez, y como ya es costumbre en Aracataca le rendiremos este sencillo homenaje para que no pase desapercibido y todos los interesados puedan asistir disfrutar de esta gran muestra cultural», indicó Rafael Darío Jiménez gestor cultural de Aracataca.
Grupos como D’macondo trío, de Aracataca, la editorial María Mulata de Barranquilla, la editorial de la Unimagdalena, el cantante lírico Jota Rambal de Barranquilla, las poetas Dina Luz Pardo, Adriana Acosta, Isidra de la Vega, de la ciudad de Barranquilla y Puerto Colombia seran algunos de los invitados.
Todos estos, acompañados también, por el dramaturgo Guillermo Henríquez Torres, el poeta José Manuel Elías de Ciénaga y el grupo de Literatura Talium de la Universidad del Magdalena, quienes con la poeta Rosa Chamorro de Sucre, engalanarán este gran homenaje, al más grande Nobel de todos los tiempos: «Gabito».
Otras muestras
En el evento se contará también con una proyección audiovisual a cargo del Museo del Caribe de Barranquilla, en torno a la importante obra del más reconocido escritor cataquero Gabriel García Márquez, realizando así un evento dinámico y multicultural, donde por medio del periodismo, la música, la poesía la literatura y el folclor en sí, recordar al más grande personaje macondiano de todos tiempos: Gabriel García Márquez.
You must be logged in to post a comment Login