Departamento
Comité Departamental de seguimiento a la Ley 1257 se desarrolló en Pivijay
La Gobernadora del Departamento del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, a través la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social dirigida por Mariana Sánchez, realizó, en municipio de Pivijay, el segundo comité descentralizado de seguimiento a la implementación efectiva de la ley 1257 de 2008.
Esta sesión del Comité, que tuvo carácter subregional, tuvo como finalidad eliminar todas las barreras institucionales a las que se expone una mujer que ha sido víctima de violencia en el momento en que trata de acceder a la ruta de atención.
La Gobernación del Magdalena revisó minuciosamente todos los protocolos de atención en cuanto a los casos de violencia contra la mujer, partiendo del hecho que la violencia física y sexual son las más denunciadas en el departamento del Magdalena.
En el comité hicieron presencia los municipios de Salamina, Remolino, El Piñón, Pedraza y Zapayán, apoyados por funcionarios de Comisaría de Familia, Personeros y miembros activos de la ruta de atención que hacen parte de la subregión Río del departamento. También participaron otras instituciones como Defensoría del Pueblo y Fiscalía Seccional Magdalena.
Dentro de los compromisos adquiridos durante el desarrollo de este segundo comité se encuentran la realización de campañas de prevención en las instituciones educativas, así como a través de las redes sociales, con el fin de cubrir la mayor parte del departamento y brindar solución pronta a estos casos. De la misma manera se diseñará un formato para los documentos de remisión, los cuales servirán de apoyo a los Hospitales, Puestos de Salud y Comisarías de Familia, con el propósito de anexar la primera denuncia emitida por la víctima de violencia y evitar su revictimización.
“Vamos a instar a los municipios a que formulen las políticas públicas de mujer, equidad de género, y nos comprometemos a realizar esas asistencias técnicas, para que todos los municipios del departamento cuenten con estas políticas”, afirmó Mariana Sánchez, jefe de la oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género, e Inclusión Social del Magdalena.
You must be logged in to post a comment Login